Causas de la ictericia
La ictericia es una coloración amarilla en la piel, las membranas mucosas o los ojos. El color amarillo proviene de la bilirrubina, un subproducto del cuerpo que procesa los glóbulos rojos viejos. La ictericia suele ser un signo de enfermedad.
Este artículo habla sobre las posibles causas de ictericia en los niños y los adultos. La ictericia del recién nacido ocurre en bebés muy pequeños.
Ictericia del recién nacido
La ictericia en recién nacidos sucede cuando un bebé tiene un alto nivel de bilirrubina en la sangre. La bilirrubina es una sustancia amarilla que e...

Información
La ictericia es a menudo un signo de un problema con el hígado, la vesícula biliar o el páncreas. La ictericia puede ocurrir cuando se acumula demasiada bilirrubina en el cuerpo. Esto puede suceder cuando:
- Hay demasiados glóbulos rojos muriendo o descomponiéndose (hemólisis) y yendo hacia el hígado.
- El hígado está sobrecargado o dañado.
- La bilirrubina proveniente del hígado no es capaz de movilizarse apropiadamente hasta el tubo digestivo.
Las afecciones que pueden causar ictericia incluyen:
- Infección del hígado por un virus (hepatitis A, hepatitis B, hepatitis C, hepatitis D y hepatitis E) o por un parásito
Hepatitis A
Es la inflamación (irritación e hinchazón) del hígado por el virus de la hepatitis A.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoHepatitis B
Es la irritación e hinchazón (inflamación) del hígado debido a infección con el virus de la hepatitis B (VHB). Otros tipos de hepatitis viral incluye...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoHepatitis C
Es una enfermedad viral que lleva a hinchazón (inflamación) del hígado. Otros tipos de hepatitis viral incluyen:Hepatitis AHepatitis BHepatitis DHepa...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoHepatitis D
La hepatitis D es una infección viral causada por el virus de la hepatitis D (conocido anteriormente como agente delta). Solo causa síntomas en pers...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Uso de ciertos fármacos (como una sobredosis de paracetamol) o reacciones a otros medicamentos o exposición a tóxicos (por ejemplo, hongos venenosos)
- Anomalías congénitas o trastornos presentes desde el nacimiento que le dificultan al cuerpo la descomposición de la bilirrubina (tales como síndrome de Gilbert, síndrome de Dubin-Johnson, el síndrome de Rotor o el síndrome de Crigler-Najjar)
Síndrome de Gilbert
Es un síndrome común transmitido de padres a hijos. Afecta la forma en la que el hígado procesa la bilirrubina y puede provocar que la piel tome un ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSíndrome de Dubin-Johnson
Es un trastorno que se transmite de padres a hijos (hereditario). Las personas con esta afección presentan ictericia leve a lo largo de toda la vida...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSíndrome de Crigler-Najjar
Es un trastorno hereditario muy poco común en el cual no se puede descomponer la bilirrubina. La bilirrubina es una sustancia elaborada por el hígad...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Enfermedad crónica del hígado como la esteatohepatitis no alcohólica avanzada
Enfermedad crónica del hígado
Es la cicatrización y el funcionamiento deficiente del hígado. Es la última fase de la enfermedad hepática crónica.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Cálculos biliares o trastornos de la vesícula biliar que causan obstrucción del conducto biliar
Cálculos biliares
Son depósitos sólidos que se forman dentro de la vesícula biliar. Estos pueden ser tan pequeños como un grano de arena o tan grandes como una pelota...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Trastornos sanguíneos
-
Cáncer del páncreas
Cáncer del páncreas
Es un cáncer que comienza en el páncreas.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Acumulación de bilis en la vesícula biliar, debido a la presión en el área abdominal durante el embarazo (ictericia del embarazo)
- Cirrosis del higado
Revisado por
Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Lidofsky SD. Jaundice. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology/Diagnosis/Management. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 21.
Pitt HA, Nakeeb A. Bile secretion and pathophysiology of biliary tract obstruction. In: Jarnagin WR, Allen PJ, Chapman WC, et al, eds. Blumgart's Surgery of the Liver, Biliary Tract and Pancreas. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 8.
Wyatt JI, Haugk B. Liver, biliary system and pancreas. In: Cross SS, ed. Underwood's Pathology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 16.
Descargo de responsabilidad