Analgésicos narcóticos
También se denominan analgésicos opioides. Solamente se utilizan para el dolor que es intenso y no se alivia con otros tipos de analgésicos. Cuando se usan cuidadosamente y bajo la vigilancia directa de un proveedor de atención médica, estos medicamentos pueden ser efectivos y seguros para disminuir el dolor.
Información
Los analgésicos narcóticos funcionan al fijarse a receptores en el cerebro, lo cual bloquea la sensación de dolor.
No debe usar los medicamentos narcóticos durante más de 3 a 4 meses, a menos que su proveedor le dé otras instrucciones. La mayoría de las personas los utilizan durante períodos de tiempo mucho más cortos, días o semanas.
NOMBRES DE NARCÓTICOS COMUNES
- Codeína
- Fentanilo -- disponible en parche, pastilla o paleta
- Hidrocodona
- Hidromorfona
- Meperidina
- Morfina
- Oxicodona
- Tramadol
TOMAR ANALGÉSICOS NARCÓTICOS
Se pueden recetar analgésicos narcóticos para tratar:
- Dolor agudo, como por lesiones, cirugía u otros procedimientos, y otros problemas médicos a corto plazo.
- Dolor crónico, presente durante 3 meses o más. Este tipo de dolor puede deberse a lesiones o enfermedades que afectan al sistema nervioso, así como a muchas otras afecciones crónicas.
Existe una amplia variedad de tratamientos para tratar el dolor no narcóticos o no opioides. Las opciones de analgésicos están disponibles para tratar ambos tipos de dolor.
Estos medicamentos pueden usarse indebidamente y volverse adictivos. Siempre tome los analgésicos narcóticos como se los recetaron. Su proveedor puede sugerirle que solo tome el medicamento cuando sienta dolor.
O el proveedor puede sugerirle que tome un analgésico narcótico en un horario regular. Dejar que el efecto del analgésico pase antes de tomar más de este puede hacer que el dolor sea más difícil de controlar.
Contacte a su proveedor de inmediato si siente que es adicto al medicamento. Una señal de adicción es el deseo intenso e incontrolable por el medicamento.
Adicto
Ocurre cuando el consumo de alcohol u otra sustancia (medicamento recetado o droga ilegal) de una persona lleva a que se presenten problemas de salud...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoTomar analgésicos narcóticos para controlar el dolor del cáncer u otros problemas de salud no lleva en sí mismo a la adicción.
Guarde los analgésicos narcóticos en forma segura en su casa.
Usted puede necesitar un médico especializado en el alivio del dolor para que lo ayude a manejar el dolor prolongado.
EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS ANALGÉSICOS NARCÓTICOS
La somnolencia y el deterioro del juicio se presentan con frecuencia con estos medicamentos. Al tomar analgésicos narcóticos, no beba alcohol, no conduzca ni tampoco opere maquinaria pesada.
Usted puede aliviar la picazón debido al narcótico reduciendo la dosis o hablando con su proveedor acerca de un cambio de medicamentos.
Para ayudar con el estreñimiento, tome más líquidos, haga más ejercicio, consuma alimentos con fibra extra y use ablandadores de heces.
Si se presentan náuseas o vómitos, trate de tomar los analgésicos narcóticos con el alimento.
Los síntomas de abstinencia son comunes cuando usted deja de tomar un narcótico. Los síntomas incluyen un fuerte deseo (anhelo vehemente) por el medicamento, bostezar, insomnio, agitación, cambios de estado de ánimo o diarrea. Para prevenir los síntomas de abstinencia, el proveedor le puede recomendar que reduzca gradualmente la dosis con el tiempo.
Síntomas de abstinencia
Los opiáceos u opioides son medicamentos que se usan para tratar el dolor. Los opiáceos se derivan de plantas y los opioides son medicamentos sintét...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoRIESGO DE SOBREDOSIS
La sobredosis de opioides es un riesgo grave si toma medicamentos narcóticos que se toman por tiempo prolongado. Antes de que le receten un narcótico, su proveedor puede hacer primero lo siguiente:
- Detectar si usted está en riesgo de o ya ha tenido un problema de opioides
- Enseñarle a usted y a su familia cómo responder si tiene una sobredosis. Le pueden recetar e instruirlo acerca del uso del medicamento llamado naloxeno en caso de que tenga una sobredosis de su medicamento narcótico.
Revisado por
Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor Emeritus, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Copenhaver D, Hoss R, Cortazzo MH, Vuong I, Fishman SM. Major opioids and chronic opioid therapy. In: Benzon H, ed. Practical Management of Pain. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 48.
Dowell D, Ragan KR, Jones CM, Baldwin GT, Chou R. CDC clinical practice guideline for prescribing opioids for pain - United States, 2022. MMWR Recomm Rep. 2022;71(3):1-95. PMID: 36327391 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36327391/.
Holtsman M, Hale C. Opioids used for mild to moderate pain. In: Benzon HT, Raja SN, Liu SS, Fishman SM, Cohen SP, eds. Essentials of Pain Medicine. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 43.
Skelly AC, Chou R, Dettori JR, et al. Noninvasive nonpharmacological treatment for chronic pain: A systematic review [Internet]. Rockville (MD): Agency for Healthcare Research and Quality (US); 2020 Apr. Report No.: 20-EHC009. PMID: 32338846 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32338846/.
Descargo de responsabilidad