Navegar A-Z

Más <
Menú de marcadores

Reparación de hernia inguinal

Mostrar Nombres alternativos
Herniorrafia
Hernioplastia - inguinal

Es la cirugía para reparar una hernia en la ingle. Una hernia es un tejido que sobresale por un punto débil en la pared abdominal. Su intestino puede salirse a través de esta zona debilitada.

Descripción

Durante la cirugía para reparar la hernia, el tejido abultado se reintroduce en el abdomen. Su pared abdominal se fortalece y se soporta con suturas (puntos), y frecuentemente con malla. Esta reparación se puede realizar a través de una cirugía abierta o laparoscópica. Usted y su cirujano determinarán qué tipo de cirugía es ideal para usted.

Su cirujano decidirá qué tipo de anestesia recibirá:

En la cirugía abierta:

  • El cirujano hace una incisión cerca de la hernia.
  • Se localiza la hernia y se separa de los tejidos a su alrededor. Se extirpa el saco de la hernia o esta se reintroduce suavemente dentro del abdomen.
  • Posteriormente, su cirujano cierra los músculos abdominales debilitados con puntos de sutura.
  • Con frecuencia, también se cose un pedazo de malla en el lugar para fortalecer la pared abdominal. Esto repara la debilidad en la pared del abdomen.
  • Al terminar la reparación, la incisión se cose, se engrapa o se pega.

En la cirugía laparoscópica:

  • El cirujano realiza de tres a cinco incisiones pequeñas en la parte inferior de su abdomen.
  • Se inserta un dispositivo médico llamado laparoscopio a través de una de las incisiones. Este dispositivo es una sonda delgada e iluminada con una cámara en el extremo. Le permite a su cirujano ver dentro de su abdomen.
  • Se bombea un gas inofensivo dentro del abdomen para ampliar el espacio. Esto le da a su cirujano más espacio para observar y trabajar.
  • Otros instrumentos se introducen a través de las otras incisiones. El cirujano utiliza estos instrumentos para reparar la hernia.
  • Se hará la misma reparación que en la cirugía abierta, incluyendo la colocación de la malla.
  • Al terminar la reparación, el laparoscopio y los otros instrumentos se retiran. Las incisiones se suturan.

Por qué se realiza el procedimiento

El proveedor de atención médica puede sugerir la cirugía para una hernia si usted tiene dolor o la hernia le molesta durante sus actividades cotidianas. Si la hernia es pequeña y no causa ningún síntoma, es posible que no necesite una cirugía. Sin embargo, estas hernias con frecuencia no desaparecen por sí mismas, tienden a crecer y un número considerable de ellas terminan necesitando cirugía.

Algunas veces, el intestino puede quedar atrapado en el interior de la hernia. Esto se conoce como una hernia encarcelada o estrangulada. Este tipo de hernia puede cortar el suministro de sangre a los intestinos. Esto puede ser potencialmente mortal. Si esto sucede, usted necesitaría una cirugía urgente.

Riesgos

Los riesgos de la anestesia y la cirugía en general son:

Los riesgos de esta cirugía son:

  • Daño a otros vasos sanguíneos u órganos
  • Daño a nervios
  • Daño a los testículos si un vaso sanguíneo conectado a ellos resulta lesionado
  • Dolor prolongado en la zona de la incisión
  • Reaparición de la hernia

Antes del procedimiento

Coméntele a su proveedor o personal de enfermería si:

Está o podría estar embarazada.

Está tomando medicamentos, incluyendo medicinas, fármacos, suplementos o hierbas compradas sin receta.

Planificación de su cirugía

Durante la semana antes de la cirugía:

  • Es posible que le pidan que temporalmente deje de tomar medicamentos que evitan que la sangre coagule. Estos medicamentos son llamados anticoagulantes. Incluyen medicamentos y suplementos de venta libre como ácido acetilsalicílico (aspirin) ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn), y vitamina E. Muchos medicamentos con receta también son anticoagulantes.
  • Pregúntele a su cirujano qué medicamentos debe tomar hasta el día de la cirugía.
  • Coméntele a su cirujano si tiene alguna enfermedad antes de la cirugía. Incluyendo COVID-19, resfriado, gripe, fiebre, brote de herpes u otra enfermedad. Si se enferma, es posible que necesite posponer la cirugía.

En el día de la cirugía:

  • Siga las instrucciones acerca de cuándo dejar de comer y beber.
  • Tome los medicamentos que el cirujano le recomendó con un sorbo pequeño de agua.
  • Llegue a tiempo al hospital.

Después del procedimiento

La mayoría de las personas pueden bajarse de la cama una hora más o menos después de esta cirugía. La mayoría puede irse a casa el mismo día, pero algunas posiblemente necesiten quedarse en el hospital de un día para otro.

Algunos hombres pueden tener problemas para eliminar la orina después de la cirugía de la hernia. Si usted tiene problemas para orinar, puede necesitar una sonda. Esta es un tubo delgado y flexible que se inserta en su vejiga durante un corto tiempo para drenar la orina.

Siga las instrucciones sobre el nivel de actividad que debe tener durante su recuperación. Estas pueden incluir:

  • Regresar a las actividades ligeras poco después de volver a casa, pero evitar las actividades extenuantes y levantar objetos pesados durante algunas semanas.
  • Evitar actividades que puedan incrementar la presión en la ingle y el abdomen. Muévase lentamente de una posición acostada a estar sentado.
  • Beber muchos líquidos y comer mucha fibra para prevenir el estreñimiento.

Siga cualquier otra instrucción de cuidados personales para ayudar a acelerar su recuperación.

Expectativas (pronóstico)

El resultado de esta cirugía por lo regular es muy bueno. En algunas personas, la hernia regresa.

Fecha de revisión: 1/21/2025

Revisado por

Jonas DeMuro, MD, Diplomate of the American Board of Surgery with added Qualifications in Surgical Critical Care, Assistant Professor of Surgery, Renaissance School of Medicine, Stony Brook, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Referencias

Poulose BK, Carbonell AM, Rosen MJ. Hernias. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 45.

Wiseman JE, Adrales GL. Management of inguinal hernia. In: Cameron J, ed. Current Surgical Therapy. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:663-667.

Descargo de responsabilidad

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Todo
vídeo
imágenes
Hernia inguinal - Miniatura de ilustración

Hernia inguinal

La hernia inguinal es el resultado de la protrusión de un órgano, por lo general el intestino grueso, a través de un punto débil o rasgadura de la delgada pared muscular del abdomen. Las hernias inguinales pueden provocar una restricción del abastecimiento de sangre hacia el intestino herniado a través de dicho defecto y, como consecuencia, causar una emergencia médica.

ilustración

 
 
Hernia inguinal - Miniatura de ilustración

Hernia inguinal

La hernia inguinal es el resultado de la protrusión de un órgano, por lo general el intestino grueso, a través de un punto débil o rasgadura de la delgada pared muscular del abdomen. Las hernias inguinales pueden provocar una restricción del abastecimiento de sangre hacia el intestino herniado a través de dicho defecto y, como consecuencia, causar una emergencia médica.

ilustración

 - Miniatura de presentación

Reparación quirúrgica de una hernia inguinal - Serie

Presentación

 
 
 
 
 
 
 

 

 
 

 
© 1997-ADAM Company Logo Todos los derechos son reservados.