Tomografía computarizada de la rodilla
Una tomografía computarizada (TC) de la rodilla es una prueba que utiliza rayos X para producir imágenes detalladas de la rodilla.
Forma en que se realiza el examen
Usted se acostará en una mesa estrecha que se desliza hacia el centro del tomógrafo.
Cuando usted está dentro del escáner, el haz de rayos X de la máquina rota a su alrededor. Los escáneres modernos en "espiral" pueden realizar el examen sin detenerse.
Una computadora crea varias imágenes de la zona del cuerpo. Estas se llaman cortes. Estas imágenes se pueden almacenar, observar en un monitor o imprimirse en una película. Se pueden crear modelos tridimensionales (3D) de la rodilla al juntar los cortes.
Usted debe permanecer quieto durante el examen, ya que el movimiento ocasiona imágenes borrosas. Es posible que tenga que contener la respiración por períodos de tiempo cortos.
El examen debe tardar menos de 20 minutos.
Preparación para el examen
Algunos exámenes requieren un colorante especial, llamado medio de contraste, que se introduce en el cuerpo antes del examen. El medio de contraste ayuda a que ciertas zonas se vean mejor en las radiografías.
Radiografías
Son una forma de radiación electromagnética, tal como la luz visible. Una máquina de rayos x envía ondas individuales de rayos x a través del cuerpo...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito- El medio de contraste se puede administrar a través de una vena (IV). Si se utiliza un medio de contraste, es posible que también se le solicite no comer ni beber nada durante 4 a 6 horas antes del examen.
- Dígale a su proveedor de atención médica si usted alguna vez ha tenido una reacción al medio de contraste. Es posible que necesite tomar medicamentos antes del examen para evitar este problema.
- Antes de recibir el medio de contraste, coméntele al proveedor si toma el medicamento para la diabetes metformina. Es posible que sea necesario tomar medidas adicionales para prepararse para el escaneo si está tomando este medicamento.
Demasiado peso puede causar daño a las partes funcionales del equipo. Pregunte sobre el límite de peso antes del examen si usted pesa más de 300 libras (135 kilogramos).
Usted deberá quitarse las joyas y ponerse una bata de hospital durante el examen ya que el metal puede afectar las imágenes de la tomografía computarizada.
Lo que se siente durante el examen
Algunas personas pueden sentir incomodidad al acostarse sobre una mesa dura.
El medio de contraste administrado a través de una vía intravenosa puede causar:
- Una ligera sensación de ardor
- Un sabor metálico en la boca
- Un calor súbito en el cuerpo
Estas sensaciones son normales y por lo regular desaparecen al cabo de unos pocos segundos.
Razones por las que se realiza el examen
Una tomografía computarizada puede crear rápidamente imágenes más detalladas de la rodilla que las radiografías normales. El examen se puede usar para detectar:
- Un absceso o una infección
Absceso
Es una acumulación de pus en cualquier parte del cuerpo. En la mayoría de los casos, el área alrededor del absceso está hinchada e inflamada....
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Una fractura ósea
- Examinar fracturas y sus patrones
- La causa de un dolor u otros problemas en la articulación de la rodilla (generalmente cuando no se pueda realizar una resonancia magnética)
Resonancia magnética
Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación ionizante (rayos X). ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Masas y tumores, incluso cáncer
- Problemas para sanar o tejido cicatricial después de lesiones o cirugía
Una tomografía computarizada también se puede utilizar para guiar a un cirujano a la zona correcta durante una biopsia.
Biopsia
Es la extracción o extirpación de una pequeña porción de tejido para examinarla luego en el laboratorio.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoResultados normales
Los resultados se consideran normales si no se observa ningún problema.
Significado de los resultados anormales
Los resultados anormales pueden deberse a:
- Absceso (acumulación de pus)
-
Artritis
Artritis
Es la inflamación o degeneración de una o más articulaciones. Una articulación es la zona donde 2 huesos se encuentran. Existen más de 100 tipos di...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Hueso roto o fracturas que no han sanado bien
Hueso roto
Si se aplica más presión sobre un hueso de la que puede soportar, este se partirá o se romperá. Una ruptura de cualquier tamaño se denomina fractura...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Tumores o cáncer del hueso
Tumores
Un tumor óseo es una proliferación anormal de células dentro de un hueso. Este tipo de tumor puede ser canceroso (maligno) o no (benigno).
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Problemas para sanar o tejido cicatricial después de la cirugía
Riesgos
Los riesgos de las tomografías computarizadas incluyen:
- Exposición a la radiación
- Alergia al medio de contraste
- Defecto congénito si se hacen durante el embarazo
Las tomografías computarizadas liberan más radiación que las radiografías regulares. El hecho de tomar muchas radiografías o tomografías computarizadas con el tiempo puede aumentar el riesgo de cáncer. Sin embargo, el riesgo de cualquier tomografía es pequeño. Usted y su proveedor deben analizar el riesgo en comparación con el valor de un diagnóstico preciso para el problema.
Coméntele a su proveedor si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al medio de contraste inyectado.
- El tipo más común de medio de contraste contiene yodo. Usted puede experimentar náuseas o vómitos, estornudos, picazón o urticaria si tiene una alergia al yodo.
Náuseas o vómitos
Náuseas es la sensación de tener ganas de vomitar. Con frecuencia se la denomina "estar enfermo del estómago". Vomitar o trasbocar fuerza los conten...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEstornudos
El estornudo es una explosión de aire súbita, forzada e involuntaria a través de la nariz y la boca.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoPicazón
Es un hormigueo o irritación de la piel que provoca el deseo de rascarse en la zona. El prurito o picazón puede ocurrir en todo el cuerpo o solament...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoUrticaria
Son protuberancias (ronchas) rojizas, elevadas y usualmente pruriginosas (que producen picazón) que aparecen en la superficie de la piel. Pueden ser...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Si se le tiene que administrar este medio de contraste, usted puede necesitar antihistamínicos (como Benadryl ) o esteroides antes del examen.
- Los riñones ayudan a eliminar el yodo del cuerpo. Usted puede necesitar líquidos adicionales después del examen para ayudar a eliminar el yodo del cuerpo si padece enfermedad renal o diabetes.
En muy pocas ocasiones, el medio de contraste puede ocasionar una respuesta alérgica grave, llamada anafilaxia. Esta puede ser mortal. Si usted presenta alguna dificultad para respirar durante el examen, debe notificárselo al operador del escáner inmediatamente. Estos aparatos tienen un intercomunicador y parlantes, de tal manera que el operador puede escucharlo en todo momento.
Anafilaxia
Es un tipo de reacción alérgica potencialmente mortal.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoRevisado por
C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Damasena I, Spalding T. Computed tomography of the knee joint: indications and significance. In: LaPrade RF, Chahla J, eds. Evidence-based Management of Complex Knee Injuries. St Louis, MO: Elsevier; 2021:chap 4.
Kapoor G, Toms AP. Current status of imaging of the musculoskeletal system. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. Grainger & Allison's Diagnostic Radiology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Limited; 2021:chap 38.
Major N, Colemen C. Imaging of the knee. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee, Drez, & Miller's Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 91.
Riff AJ, Chalmers PN, Bach BR. Knee diagnosis and decision making. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee, Drez, & Miller's Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 90.
Descargo de responsabilidad
Todos los derechos son reservados.