Cambios en la producción hormonal por el envejecimiento
El sistema endocrino está conformado por órganos y tejidos productores de hormonas. Las hormonas son químicos naturales producidos en un lugar, secretados dentro del torrente sanguíneo y luego utilizados por otros órganos y sistemas destinatarios.
Endocrino
Las glándulas endocrinas liberan (secretan) hormonas en el torrente sanguíneo. Las glándulas endocrinas incluyen:Las glándulas suprarrenalesEl hipotá...

Las hormonas controlan los órganos destinatarios. Algunos sistemas orgánicos poseen sus propios sistemas de control interno en lugar de las hormonas o junto con ellas.
A medida que envejecemos, se presentan cambios naturales en la forma en la que se controlan los sistemas corporales. Algunos tejidos destinatarios se vuelven menos sensibles a la hormona que los controla. La cantidad de hormonas producidas también puede cambiar.
Los niveles sanguíneos de algunas hormonas aumentan, los de otras disminuyen y los de algunas otras permanecen inalterados. Las hormonas también se descomponen (metabolizan) más lentamente.
Muchos de los órganos que producen hormonas son controlados por otras hormonas. El envejecimiento también provoca cambios en este proceso. Por ejemplo, un tejido endocrino puede producir menos de sus hormonas de lo que lo hacía a una edad más joven o puede producir la misma cantidad, pero a una tasa más lenta.
CAMBIOS POR EL ENVEJECIMIENTO
El hipotálamo se encuentra en el cerebro. Esta región produce hormonas que controlan las demás estructuras en el sistema endocrino, incluyendo la hipófisis. La cantidad de estas hormonas reguladoras permanece casi igual, pero la respuesta por parte de los órganos endocrinos puede cambiar a medida que envejecemos.
Hipotálamo
Es una zona del cerebro que produce hormonas que controlan:La temperatura corporalLa frecuencia cardíacaEl hambreLos estados de ánimoLa liberación de...

La hipófisis se encuentra ubicada justo debajo (hipófisis anterior) o en el cerebro (hipófisis posterior). Esta glándula alcanza su tamaño máximo cuando las personas llegan a la mediana edad y luego se vuelve gradualmente más pequeña. Consta de dos partes:
- La parte trasera (posterior) almacena hormonas producidas en el hipotálamo.
- La parte frontal (anterior) produce hormonas que afectan el crecimiento, la glándula tiroidea (hormona estimulante de la tiroides o TSH), la corteza suprarrenal, los ovarios, los testículos y las mamas.
TSH
Es un examen que mide la cantidad de la hormona estimulante de la tiroides (TSH, por sus siglas en inglés) en la sangre. Esta hormona es producida p...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
La glándula tiroidea está localizada en el cuello. Esta glándula produce las hormonas que ayudan a controlar el metabolismo. Con la edad, dicha glándula puede volverse protuberante (nodular). El metabolismo disminuye con el tiempo, comenzando alrededor de los 20 años de edad. Debido a que las hormonas tiroideas se producen y se descomponen (metabolizan) a la misma tasa, las pruebas de la función tiroidea generalmente siguen siendo normales. En algunas personas los niveles de hormonas tiroideas pueden elevarse, lo que lleva a un aumento del riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares.
Metabolismo
El metabolismo se refiere a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía, tales como:RespiraciónCirculación sanguín...

Pruebas de la función tiroidea
Los exámenes o pruebas de la función tiroidea se utilizan para revisar si la tiroides está funcionando normalmente. Las pruebas de la función tiroide...

Las paratiroides son cuatro glándulas pequeñas ubicadas alrededor de la tiroides. La hormona paratiroidea afecta los niveles de calcio y fosfato, los cuales afectan la fortaleza ósea. Los niveles de las hormonas paratiroideas se elevan con la edad, lo cual puede contribuir a la osteoporosis.
Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad en la cual los huesos se vuelven frágiles y más propensos a quebrarse (fracturarse).

El páncreas produce la insulina. Esta ayuda al azúcar (glucosa) a ir desde la sangre hasta el interior de las células, donde se puede utilizar como energía.
El nivel promedio de glucosa en ayunas se eleva de 6 a 14 miligramos por decilitro (mg/dL) cada 10 años después de los 50 años conforme las células se vuelven menos sensibles a los efectos de la insulina. Una vez que el nivel llega a 126 mg/dL o más, se considera que la persona tiene diabetes mellitus.
Glucosa en ayunas
Un examen de azúcar en sangre mide la cantidad de un azúcar llamado glucosa en una muestra de sangre. La glucosa es una fuente importante de energía ...

Las glándulas suprarrenales están localizadas justo encima de los riñones. La corteza suprarrenal es la capa superficial que produce las hormonas aldosterona, cortisol y dehidroepiandrosterona (DHEA).
Glándulas suprarrenales
Son dos glándulas pequeñas de forma triangular en la parte superior del abdomen. Cada una está ubicada en la parte superior de cada riñón.

Aldosterona
Es un examen que mide el nivel de la hormona aldosterona en la sangre. La aldosterona también se puede medir mediante un examen de orina.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito- La aldosterona regula el equilibrio de líquidos y electrólitos.
Electrólitos
Los electrólitos son minerales presentes en la sangre y otros líquidos corporales que llevan una carga eléctrica. Los electrólitos afectan cómo funci...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - El cortisol es la hormona de "respuesta al estrés". Además, afecta la descomposición de la glucosa, las proteínas y las grasas y tiene efectos antinflamatorios y antialérgicos.
La secreción de aldosterona disminuye con la edad. Esta disminución puede contribuir al mareo y a un descenso en la presión arterial con los cambios súbitos de posición (hipotensión ortostática). La secreción de cortisol también disminuye con la edad, pero el nivel de esta hormona en la sangre permanece casi igual. Los niveles de DHEA también disminuyen. Los efectos de esta caída en el cuerpo no son claros.
Los ovarios y los testículos tienen dos funciones. Producen las células reproductivas (óvulo y espermatozoide). También producen las hormonas sexuales que controlan las características sexuales secundarias, como las mamas y el vello facial.
- Con la edad, los hombres a menudo presentan un nivel reducido de testosterona.
Testosterona
Un examen de testosterona mide la cantidad de la hormona masculina testosterona en la sangre. Tanto los hombres como las mujeres producen esta hormo...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Las mujeres presentan menores niveles de estradiol y otras hormonas de estrógenos después de la menopausia.
Menopausia
Es el momento de la vida de una mujer en el que sus periodos (menstruación) cesan. En la mayoría de los casos, se trata de un cambio corporal normal...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
EFECTO DE LOS CAMBIOS
En términos generales, con la edad algunas hormonas disminuyen, otras permanecen sin cambios y algunas aumentan. Entre las que usualmente disminuyen están:
- Aldosterona
- Calcitonina
-
Hormona del crecimiento
Hormona del crecimiento
El examen para la hormona del crecimiento mide la cantidad de hormona del crecimiento en sangre. La glándula pituitaria produce hormona del crecimien...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Renina
Renina
Es un examen que mide el nivel de renina en la sangre.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
En las mujeres, los niveles de estrógeno y prolactina disminuyen de manera considerable.
Prolactina
La prolactina es una hormona liberada por la hipófisis. El examen de prolactina en sangre mide la cantidad de prolactina en la sangre.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLas hormonas que normalmente permanecen invariables o que solo disminuyen ligeramente incluyen:
- Cortisol
- Epinefrina
- Insulina
- Hormonas tiroideas T3 y T4
T3
La triyodotironina (T3) es una hormona tiroidea. Juega un papel importante en el control corporal del metabolismo (los muchos procesos que controlan...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoT4
La T4 (tiroxina) es la principal hormona producida por la glándula tiroides. Se puede hacer un examen de laboratorio para medir la cantidad de T4 li...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Los niveles de testosterona generalmente disminuyen gradualmente a medida que los hombres envejecen.
Entre las hormonas que se pueden incrementar están:
- Hormona foliculoestimulante (FSH)
- Hormona luteinizante (LH)
-
Norepinefrina
Norepinefrina
Es una prueba que mide los niveles de catecolaminas en la sangre. Las catecolaminas son hormonas producidas por las glándulas suprarrenales. Las ca...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Hormona paratiroidea
Hormona paratiroidea
El examen de PTH mide la cantidad de la hormona paratiroidea en la sangre. PTH corresponde a hormona paratiroidea. Es una hormona proteica secretada...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
TEMAS RELACIONADOS
-
Cambios en la inmunidad por el envejecimiento
Cambios en la inmunidad por el envejeci...
El sistema inmunitario ayuda a proteger su cuerpo de sustancias extrañas o dañinas. Algunos ejemplos son bacterias, virus, toxinas, células canceríg...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Cambios en órganos, tejidos y células por el envejecimiento
Cambios en órganos, tejidos y células p...
Todos los órganos vitales comienzan a perder algo de funcionalidad a medida que usted envejece. Los cambios por el envejecimiento ocurren en todas l...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Cambios en el aparato reproductor masculino por el envejecimiento
Cambios en el aparato reproductor mascu...
Los cambios en el aparato reproductor masculino por el envejecimiento pueden abarcar cambios en el tejido testicular, producción de espermatozoides y...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Menopausia
Menopausia
Es el momento de la vida de una mujer en el que sus periodos (menstruación) cesan. En la mayoría de los casos, se trata de un cambio corporal normal...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Revisado por
Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Brinton RD. Neuroendocrinology of aging. In: Fillit HM, Rockwood K, Young J, eds. Brocklehurst's Textbook of Geriatric Medicine and Gerontology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier, 2017:chap 13.
Lobo RA, Suh Y. Menopause and aging. In: Strauss JF III, Barbieri RL, Dokras A, Williams CJ, Williams Z, eds. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 14.
Walston JD. Common clinical sequelae of aging. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 24.
Descargo de responsabilidad