Biopsia lingual
Es una cirugía menor que se lleva a cabo para extraer un pequeño trozo de la lengua. El tejido se analiza posteriormente con un microscopio.
Forma en que se realiza el examen
Una biopsia lingual se puede realizar utilizando una aguja.
- Usted recibirá anestesia en el área en la que se hará la biopsia.
- El proveedor de atención médica insertará suavemente la aguja dentro de la lengua y extraerá un pequeño trozo de tejido.
En algunos tipos de biopsias de la lengua, se extrae una rebanada delgada de tejido. Se utilizarán medicinas para adormecer la zona (anestesia local). Otras se hacen bajo anestesia general (permitiendo al paciente estar dormido y libre de dolor) para poder extraer y examinar zonas más grandes.
Preparación para el examen
Es posible que se le solicite no comer ni beber nada durante algunas horas antes del examen.
Lo que se siente durante el examen
Su lengua es muy sensible por lo que una aguja para biopsia puede ser muy incómoda incluso después de aplicar un anestésico.
Su lengua puede quedar sensible o adolorida y se puede sentir un poco inflamada después de la biopsia. Puede haber suturas o una herida abierta donde se practicó la biopsia.
Razones por las que se realiza el examen
El examen se realiza para determinar la causa de tumores anormales o áreas de la lengua de apariencia sospechosa.
Resultados normales
El tejido lingual es normal cuando se examina.
Significado de los resultados anormales
Los resultados anormales pueden significar:
-
Amiloidosis
Amiloidosis
Es un trastorno poco común en el cual se acumulan proteínas anormales en tejidos y órganos. Las aglomeraciones de las proteínas anormales se denomin...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Cáncer de lengua (oral)
Cáncer de lengua (oral)
Es el cáncer que comienza en la boca.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Úlcera viral
- Tumores benignos
Benignos
El término benigno(a) se refiere a una afección, tumor o crecimiento que no es canceroso. Esto significa que no se propaga a otras partes del cuerpo...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Riesgos
Los riesgos de este procedimiento incluyen:
- Sangrado
- Infección
-
Inflamación de la lengua (que puede obstruir las vías respiratorias y ocasionar dificultad para respirar)
Inflamación
Es el agrandamiento de órganos, piel u otras partes del cuerpo, causado por la acumulación de líquidos en los tejidos. La presencia de líquido extra...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoDificultad para respirar
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Las complicaciones de este procedimiento son poco comunes.
Revisado por
Ashutosh Kacker, MD, FACS, Professor of Clinical Otolaryngology, Weill Cornell Medical College, and Attending Otolaryngologist, New York-Presbyterian Hospital, New York, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Bauman JE. Head and neck cancer. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 176.
Ellis E, Huber MA. Principles of differential diagnosis and biopsy. In: Hupp JR, Ellis E, Tucker MR, eds. Contemporary Oral and Maxillofacial Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 22.
Wein RO, Weber RS. Malignant neoplasms of the oral cavity. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 91.
Descargo de responsabilidad