Cultivo rectal
El cultivo rectal es un examen de laboratorio para identificar bacterias u otros microorganismos en el recto, que puedan causar enfermedad y síntomas gastrointestinales.
Forma en que se realiza el examen
Se introduce un aplicador (hisopo) de algodón en el recto. Se gira suavemente y se retira.
Se coloca el frotis del hisopo en un medio de cultivo para estimular el crecimiento o proliferación de bacterias y otros microorganismos. Se vigila el cultivo para observar si se produce alguna proliferación de dichos microorganismos.
Cuando se observa alguna proliferación, se pueden identificar los microorganismos. Se pueden realizar más exámenes para determinar el mejor tratamiento.
Más exámenes
Determina la efectividad de los antibióticos contra microorganismos (microbios), como bacterias, que han sido aislados en los cultivos. El análisis d...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoPreparación para el examen
El médico realiza el examen rectal y recoge la muestra.
Lo que se siente durante el examen
Puede haber presión a medida que se introduce el aplicador (hisopo) en el recto. El examen generalmente no es doloroso.
Razones por las que se realiza el examen
Este examen se realiza si su proveedor sospecha que usted tiene una infección en el recto, como gonorrea o clamidia. También se puede hacer en lugar de un coprocultivo si no es posible obtener una muestra de materia fecal.
Gonorrea
Es una infección de transmisión sexual (ITS) común.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCoprocultivo
El coprocultivo es un examen de laboratorio para encontrar organismos en las heces (materia fecal) que puedan causar enfermedad y síntomas gastrointe...

El cultivo rectal también se puede llevar a cabo en un hospital o en un hogar geriátrico. Esta prueba muestra si alguien es portador del enterococo resistente a la vancomicina (VRE, por sus siglas en inglés) en su intestino. Este microorganismo puede diseminarse a otros pacientes.
Resultados normales
Hallar bacterias y otros microorganismos que comúnmente se encuentran en el cuerpo es normal.
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Significado de los resultados anormales
Los resultados anormales pueden significar que usted tiene una infección. Éstos pueden incluir:
- Infección bacteriana
- Enterocolitis parasitaria
- Gonorrea
Algunas veces, un cultivo muestra que usted es portador, pero puede que no tenga una infección.
Una afección conexa es la proctitis.
Proctitis
Es la inflamación del recto. Esta puede causar molestia, sangrado y la secreción de moco o pus.

Riesgos
No existen riesgos.
Revisado por
Jenifer K. Lehrer, MD, Department of Gastroenterology, Aria - Jefferson Health Torresdale, Jefferson Digestive Diseases Network, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Batteiger BE, Tan M. Chlamydia trachomatis (trachoma and urogenital infections). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 180.
Marrazzo JM, Apicella MA. Neisseria gonorrhoeae (Gonorrhea). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 212.
Melia JMP, Sears CL. Infectious enteritis and proctocolitis. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 110.
Descargo de responsabilidad