Bandas oligoclonales en LCR
Es un examen para buscar proteínas relacionadas con inflamación en el líquido cefalorraquídeo (LCR). El LCR es el líquido transparente que fluye en el espacio que rodea la médula espinal y el cerebro.
Las bandas oligoclonales son proteínas llamadas inmunoglobulinas. La presencia de estas proteínas indica inflamación del sistema nervioso central. También puede apuntar a un diagnóstico de esclerosis múltiple.
Sistema nervioso central
Está conformado por el cerebro y la médula espinal, los cuales se desempeñan como el "centro de procesamiento" principal para todo el sistema nervios...

Forma en que se realiza el examen
Se necesita una muestra del LCR [1 a 5 mililitros (ml)]. Una punción lumbar (punción raquídea) es la forma más común de recolectar esta muestra. En muy pocas ocasiones, se utilizan otros métodos para recolectar LCR, tales como:
Punción lumbar
La recolección de líquido cefalorraquídeo (LCR) es un examen para analizar el líquido que rodea el cerebro y la médula espinal. El líquido cefalorraq...

- Punción cisternal
- Punción ventricular
- Extracción de LCR de una sonda ya puesta, como una derivación o un drenaje ventricular
Después de tomar la muestra, se envía a un laboratorio para su análisis.
Razones por las que se realiza el examen
Este examen ayuda a sustentar el diagnóstico de esclerosis múltiple (EM). Sin embargo, no lo confirma. Las bandas oligoclonales en el LCR también se pueden observar en otras enfermedades tales como:
Esclerosis múltiple
La esclerosis multiple (EM) es una enfermedad autoinmunitaria que afecta el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central).

-
Lupus eritomatoso sistémico
Lupus eritomatoso sistémico
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria. En esta enfermedad, el sistema inmunitario del cuerpo erróneamente ataca el ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infecciones tales como la enfermedad de Lyme e infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
Enfermedad de Lyme
Es una infección bacteriana que se disemina a través de la picadura de uno de varios tipos de garrapatas.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoVirus de inmunodeficiencia humana
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Cuando una persona se infecta co...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina "ataque cerebral". Si e...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Resultados normales
Se debe encontrar una o ninguna banda en el LCR.
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con el médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Los ejemplos anteriores muestran las mediciones comunes para los resultados de estas pruebas. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o podrían evaluar diferentes muestras.
Significado de los resultados anormales
Hay dos o más bandas que se encuentran en el LCR y no en la sangre. Esto puede ser un signo de esclerosis múltiple u otras enfermedades que causan inflamación en el sistema nervioso central.
Revisado por
Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
De Luca GC, Griggs RC, Johnston SC. Approach to the patient with neurologic disease. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 366.
Karcher DS, McPherson RA. Cerebrospinal, synovial, serous body fluids, and alternative specimens. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 30.
Rosenberg GA. Brain edema and disorders of cerebrospinal fluid circulation. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 88.
Schnapp BH, Jewell C. Central nervous system infections. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 95.
Descargo de responsabilidad