Conteo de células en LCR
Es un examen que se utiliza para medir la cantidad de glóbulos rojos y blancos en el líquido cefalorraquídeo (LCR.). El LCR es un líquido transparente que circula en el espacio que rodea la médula espinal y el cerebro.
Forma en que se realiza el examen
Se necesita una muestra del LCR [de 1 a 5 mililitros (ml)]. Una punción lumbar (punción raquídea) es la forma más común de recolectar esta muestra. En muy pocas ocasiones, se utilizan otros métodos para obtener el LCR, como:
Punción lumbar
La recolección de líquido cefalorraquídeo (LCR) es un examen para analizar el líquido que rodea el cerebro y la médula espinal. El líquido cefalorraq...

- Punción cisternal
- Punción ventricular
- Extracción de LCR de una sonda ya puesta, como una derivación o un drenaje ventricular
Después de tomar la muestra, esta se envía a un laboratorio para su evaluación.
Razones por las que se realiza el examen
El conteo de células en el LCR puede ayudar a diagnosticar:
-
Meningitis e infección del cerebro o de la médula espinal
Meningitis
Es una infección de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. La cubierta se llama meninges.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Un tumor, abscesos o un área con muerte de tejido (infarto)
Tumor
Es una masa anormal de tejido corporal. Los tumores pueden ser cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos).
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoAbscesos
Es una acumulación de pus en cualquier parte del cuerpo. En la mayoría de los casos, el área alrededor del absceso está hinchada e inflamada....
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Inflamación
- Sangrado en el líquido cefalorraquídeo (hemorragia subaracnoidea secundaria)
Hemorragia subaracnoidea
Es un sangrado en la zona comprendida entre el cerebro y los delgados tejidos que lo cubren. Esta zona se llama espacio subaracnoideo. La hemorragi...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Resultados normales
El conteo normal de glóbulos blancos es de 0 a 5. El conteo normal de glóbulos rojos es 0.
Nota: los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor de atención médica acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Los ejemplos anteriores muestran las mediciones comunes para los resultados de estas pruebas. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o podrían evaluar diferentes muestras.
Significado de los resultados anormales
Un aumento en el conteo de leucocitos indica infección, inflamación o sangrado dentro del líquido cefalorraquídeo. Algunas de las causas son:
- Absceso
-
Encefalitis
Encefalitis
Es la irritación e hinchazón (inflamación) del cerebro, casi siempre debido a infecciones.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Hemorragia
-
Meningitis
Meningitis
Es una infección de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. La cubierta se llama meninges.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
La esclerosis multiple (EM) es una enfermedad autoinmunitaria que afecta el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central).
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Otras infecciones
-
Tumor
Tumor
Es una masa anormal de tejido corporal. Los tumores pueden ser cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos).
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Neurosarcoidosis
Neurosarcoidosis
Es una forma de sarcoidosis, en la cual se presenta inflamación en el cerebro, la médula espinal y otras zonas del sistema nervioso.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
El hallazgo de glóbulos rojos en el LCR puede ser un signo de sangrado. Sin embargo, la presencia de glóbulos rojos en el líquido cefalorraquídeo también puede deberse a que la aguja utilizada en la punción raquídea golpea un vaso sanguíneo.
Las afecciones adicionales que este examen puede ayudar a diagnosticar abarcan:
-
Malformación arteriovenosa (cerebral)
Malformación arteriovenosa (cerebral)
Una malformación arteriovenosa cerebral (MAV) es una conexión anormal entre las arterias y las venas en el cerebro que por lo general se forma antes ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
El aneurisma es una zona débil en la pared de un vaso sanguíneo que provoca que este sobresalga o se abombe. Cuando se presenta un aneurisma en un v...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Delirio
Delirio
Es una confusión grave y repentina debido a cambios rápidos en la actividad cerebral que pueden ocurren con enfermedad física o mental.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Síndrome de Guillain-Barré
Síndrome de Guillain-Barré
El síndrome de Guillain-Barré (GBS, por sus siglas en inglés) es un problema de salud grave que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (siste...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina "ataque cerebral". Si e...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Neurosífilis
Neurosífilis
Es una infección bacteriana del cerebro o de la médula espinal. Ocurre por lo general en personas que han tenido sífilis sin tratamiento durante muc...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Linfoma cerebral primario
Linfoma cerebral primario
Es un cáncer de los glóbulos blancos que comienza en el cerebro.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Trastornos convulsivos, como la epilepsia
Epilepsia
La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene convulsiones repetidas durante un tiempo. Las convulsiones son episodios de activ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Tumor espinal
Tumor espinal
Es un crecimiento de células (masa) dentro o alrededor de la médula espinal.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Enfermedad de Lyme
Enfermedad de Lyme
Es una infección bacteriana que se disemina a través de la picadura de uno de varios tipos de garrapatas.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Revisado por
Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
De Luca GC, Griggs RC, Johnston SC. Approach to the patient with neurologic disease. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 366.
Karcher DS, McPherson RA. Cerebrospinal, synovial, serous body fluids, and alternative specimens. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 30.
Rosenberg GA. Brain edema and disorders of cerebrospinal fluid circulation. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 88.
Schnapp BH, Jewell C. Central nervous system infections. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 95.
Descargo de responsabilidad