Signo de Nikolski
Es un hallazgo cutáneo en el cual las capas superiores de la piel se desprenden de las capas inferiores cuando se frotan.
Consideraciones
El signo es más común en los bebés recién nacidos y en los niños menores de 5 años de edad. A menudo, empieza en la boca y sobre el cuello, hombro, axila y la zona genital. Un niño puede estar letárgico, irritable y con fiebre. Puede desarrollar ampollas rojas y dolorosas en la piel, la cual se rompe fácilmente.
Los adultos con funciones renales alteradas o con un sistema inmunitario débil pueden tener este signo. Su proveedor de atención médica puede usar el borrador de un lápiz o un dedo para evaluar el signo de Nikolski. La piel se hala hacia un lado haciendo presión con fuerza en la superficie, o rotando el borrador de un lado para otro.
Si el resultado del examen es positivo, la capa superior muy delgada de la piel se desprenderá, dejando la piel rosada y húmeda y, por lo general, muy sensible.
Un resultado positivo generalmente es un signo de una afección de formación de ampollas en la piel. Las personas con un signo positivo tienen piel floja que se desprende de las capas subyacentes al frotarla.
Causas
El signo de Nikolski a menudo se puede encontrar en personas con:
- Afecciones ampollosas autoinmunitarias como el pénfigo vulgar
Pénfigo vulgar
El pénfigo vulgar (PV) es un trastorno autoinmunitario de la piel. Consiste en la formación de ampollas y úlceras (erosiones) en la piel y las membr...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infecciones bacterianas como el síndrome de piel escaldada
Síndrome de piel escaldada
El síndrome de la piel escaldada (SSS, por sus siglas en inglés), es una infección de la piel causada por la bacteria estafilococo que daña la piel y...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Reacción a un medicamento como el eritema multiforme
Eritema multiforme
El eritema multiforme (EM) es una reacción cutánea aguda provocada por una infección u otro desencadenante. El EM es una enfermedad autolimitante. ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con su proveedor si usted o su hijo presentan desprendimiento, enrojecimiento y ampollas de la piel con dolor y sin una causa conocida (por ejemplo, una quemadura cutánea).
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
Las afecciones asociadas con el signo de Nikolski pueden ser graves. Algunas personas necesitan hospitalización. A usted se le solicitará su historia clínica y se le practicará un examen físico.
Examen físico
Durante un examen físico (exploración física), el médico revisa su cuerpo para determinar si usted tiene o no un problema físico. Un examen físico po...

El tratamiento dependerá de la causa de la afección.
Le pueden administrar:
- Líquidos y antibióticos a través de una vena (intravenosamente)
Intravenosamente
Intravenoso significa "dentro de una vena" y con frecuencia hace referencia a la administración de medicamentos o líquidos a través de una aguja o so...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Vaselina para disminuir el dolor
- Cuidado local de heridas
La curación de las ampollas en la piel ocurre en aproximadamente 1 a 2 semanas sin cicatrices.
Revisado por
Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Fitzpatrick JE, High WA, Kyle WL. Blisters and vesicles. In: Fitzpatrick JE, High WA, Kyle WL, eds. Urgent Care Dermatology: Symptom-Based Diagnosis. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 11.
Grayson W, Calonje E. Infectious diseases of the skin. In: Calonje E, Brenn T, Lazar AJ, Billings SD, eds. McKee's Pathology of the Skin. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 18.
Levin LE, Garzon MC, Lauren CT, Morel KD. Dermatology. In: Polin RA, Ditmar MF, eds. Pediatric Secrets. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 4.
Marco CA. Dermatologic presentations. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 107.
Descargo de responsabilidad