Telangiectasia
Son vasos sanguíneos pequeños y dilatados en la piel. Generalmente son inofensivos, pero pueden estar asociados con varias enfermedades.
Causas
Las telangiectasias pueden desarrollarse en cualquier parte dentro del cuerpo. Sin embargo, se ven más fácilmente en la piel, las membranas mucosas y en la esclerótica de los ojos. Generalmente no causan síntomas. Algunas telangiectasias sangran y causan problemas significativos. Las telangiectasias también se pueden presentar en el cerebro o en los intestinos y causan problemas graves por el sangrado.
Las causas pueden incluir:
- Rosácea (problema cutáneo que hace que la piel del rostro se vuelva roja)
- Envejecimiento
- Problemas genéticos
- Embarazo
- Exposición al sol
- Venas varicosas
- Uso excesivo de cremas esteroides
- Traumatismo en el área
Las enfermedades asociadas con esta afección incluyen:
-
Ataxia - telangiectasia (enfermedad que afecta la piel, el equilibrio, la coordinación, y otras áreas del cuerpo)
Ataxia - telangiectasia
Es una enfermedad poco común de la infancia. Afecta al cerebro y otras partes del cuerpo. Ataxia se refiere a movimientos descoordinados, como camin...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Síndrome de Bloom (afección hereditaria que causa baja estatura, sensibilidad de la piel a los rayos ultravioleta del sol y enrojecimiento de la cara)
- Piel marmórea telangiectásica congénita (afección de la piel que causa parches rojos)
-
Telangiectasia hemorrágica hereditaria (síndrome de Osler-Weber-Rendu)
Telangiectasia hemorrágica hereditaria
La telangiectasia hemorrágica hereditaria (THH) es un trastorno hereditario de los vasos sanguíneos que puede ocasionar sangrado excesivo.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber (afección que causa hemangioma plano, venas varicosas y problemas de los tejidos blandos)
-
Nevo flamígero, como el hemangioma plano
Nevo flamígero
Son marcas cutáneas formadas por vasos sanguíneos cerca de la superficie de la piel. Aparecen antes o poco después del nacimiento.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoHemangioma plano
Es un nevo o marca de nacimiento en el cual la hinchazón de los vasos sanguíneos provoca una coloración de la piel que va de rojiza a violácea....
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Rosácea (afección de la piel que causa enrojecimiento de la cara)
Rosácea
Es un problema crónico de la piel que provoca que la cara se torne de color rojo. Puede ocasionar hinchazón y úlceras cutáneas que lucen como acné....
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Enfermedad de Sturge-Weber (afección que provoca hemangioma plano y problemas del sistema nervioso)
Enfermedad de Sturge-Weber
El síndrome de Sturge-Weber (SSW) es un trastorno poco común presente al nacer. Un niño con esta afección tendrá una marca de nacimiento llamada hem...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Xerodermia pigmentosa (afección en la que tanto la piel como el tejido que cubre el ojo son extremadamente sensibles a la luz ultravioleta)
Xerodermia pigmentosa
La xerodermia pigmentosa (XP) es una rara afección que se transmite de padres a hijos. La XP ocasiona que la piel y el tejido que cubren el ojo sean...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Lupus (afección del sistema inmunológico)
Lupus
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria. En esta enfermedad, el sistema inmunitario del cuerpo erróneamente ataca el ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Síndrome CREST (un tipo de esclerodermia que involucra la acumulación de tejido cicatricial en la piel y en otras partes del cuerpo, y que daña las células que recubren las paredes de las arterias pequeñas)
Esclerodermia
Es una enfermedad que consiste en la acumulación de tejido fibroso en la piel y en otras partes del cuerpo. También daña las células que recubren la...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Cuándo contactar a un profesional médico
Llame a su proveedor de atención médica si nota vasos agrandados en la piel, las membranas mucosas o los ojos.
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
Su proveedor llevará a cabo un examen físico y preguntará por sus síntomas, incluyendo:
- ¿Dónde están localizados los vasos sanguíneos?
- ¿Los vasos sangran con facilidad y sin razón?
- ¿Qué otros síntomas están presentes?
Se pueden necesitar exámenes para diagnosticar o descartar una afección. Los exámenes pueden incluir:
- Exámenes de sangre
-
Tomografías computarizadas
Tomografías computarizadas
Una tomografía computarizada (TC) es un método de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del cuerpo. Algunos ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Estudios de la función hepática
-
Resonancias magnéticas
Resonancias magnéticas
Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación ionizante (rayos X). ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Radiografías
La escleroterapia es el tratamiento para las telangiectasias en las piernas. En este procedimiento, se inyecta una solución salina (sal) u otro químico directamente en las arañas vasculares de las piernas. El tratamiento con láser se utiliza típicamente para tratar telangiectasias en la cara.
Escleroterapia
Las venas varicosas son venas hinchadas, tortuosas y a veces dolorosas que se han llenado de sangre que no drena de manera normal.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoRevisado por
Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Kelly R, Baker C. Other vascular disorders. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 106.
Patterson JW. Vascular tumors. In: Patterson JW, ed. Weedon's Skin Pathology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Limited; 2021:chap 39.
Descargo de responsabilidad