Navegar A-Z

Más <
Menú de marcadores

Sangrado vaginal entre periodos

Mostrar Nombres alternativos
Sangrado uterino anormal
Sangrado entre períodos menstruales
Manchado entre períodos
Metrorragia

Este artículo aborda el sangrado vaginal que ocurre entre los periodos menstruales mensuales de una mujer. Dicho sangrado se puede denominar "sangrado intermenstrual".

Los temas relacionados incluyen:

Consideraciones

El flujo menstrual normal dura unos 5 días. Ocasiona una pérdida de sangre total de 30 a 80 mL (aproximadamente de 2 a 5 cucharadas) y normalmente se presenta cada 21 a 35 días.

El sangrado vaginal que ocurre entre períodos o después de la menopausia puede ser causado por diversos problemas. La mayoría son benignos y se pueden tratar fácilmente. Algunas veces, el sangrado vaginal puede deberse a un cáncer o precáncer. Por lo tanto, cualquier sangrado inusual debe ser evaluado inmediatamente. El riesgo de desarrollar cáncer se incrementa a aproximadamente el 10% en las mujeres con sangrado posmenopáusico.

Verifique que el sangrado provenga de la vagina y no del recto o la orina. Insertar un tampón en la vagina confirmará si la fuente del sangrado es la vagina, el cuello uterino o el útero.

En la mayoría de los casos, la mejor manera de encontrar la fuente del sangrado es un examen exhaustivo por parte del proveedor de atención médica. Este examen se puede realizar incluso mientras se está presentando el sangrado.

Causas

Las causas pueden incluir:

Cuidados en el hogar

Si el sangrado es muy abundante, contacte a su proveedor de inmediato.

Manténgase al tanto de la cantidad de toallas o de tampones utilizados en determinado tiempo con el fin de determinar la cantidad de sangrado. La pérdida de sangre uterina se puede calcular manteniéndose al tanto de la frecuencia con la que se empapa una toalla o tampón y de la frecuencia necesaria para cambiarlos.

En la medida de lo posible, se debe evitar el ácido acetilsalicílico (aspirin), debido a que puede prolongar el sangrado. Sin embargo, se pueden utilizar AINE (fármacos antiinflamatorios no esteroides) como el ibuprofeno para minimizar el sangrado y los cólicos.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si:

  • Está embarazada.
  • Se presenta cualquier sangrado inexplicable entre periodos menstruales.
  • Se presenta cualquier sangrado después de la menopausia.
  • Hay un sangrado abundante con los periodos.
  • El sangrado anormal está acompañado por otros síntomas, como dolor pélvico, fatiga, vértigo.

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

Su proveedor llevará a cabo un examen físico y hará preguntas acerca de la historia clínica. El examen físico incluirá un examen pélvico.

Las preguntas sobre el sangrado pueden incluir:

  • ¿Cuándo se presenta el sangrado y cuánto tiempo dura?
  • ¿Qué tan abundante es el sangrado?
  • ¿Se presentan cólicos también?
  • ¿Hay factores que hagan empeorar el sangrado?
  • ¿Existe algo que lo prevenga o lo alivie?
  • ¿Presenta algún otro síntoma como dolor abdominal, hematomas, dolor al orinar o sangre en la orina o las heces?

Los exámenes que pueden realizarse incluyen:

La mayoría de las causas del sangrado entre períodos se tratan con facilidad. El problema casi siempre se puede diagnosticar sin demasiadas molestias. Por lo tanto, es importante no demorarse para que el problema sea evaluado por un proveedor.

Fecha de revisión: 5/22/2025

Revisado por

LaQuita Martinez, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Emory Johns Creek Hospital, Alpharetta, GA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Referencias

Bulun SE, Babayev E. Physiology and pathology of the female reproductive axis. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Rosen CJ, Kopp PA, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 15th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 15.

Ellenson LH, Roberts DJ. The female genital tract. In: Aster JC, Abbas AK, Kumar AK, Debnath J, Das A, eds. Robbins, Cotran & Kumar Pathologic Basis of Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2026:chap 22.

Ryntz T, Lobo RA. Abnormal uterine bleeding: etiology and management of acute and chronic excessive bleeding. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 26.

Descargo de responsabilidad

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Todo
vídeo
imágenes
Anatomía reproductora femenina - Miniatura de ilustración

Anatomía reproductora femenina

Las estructuras internas de la anatomía reproductora femenina son el útero, los ovarios y el cuello uterino. Las estructuras externas comprenden los labios menores y los mayores, la vagina y el clítoris.

ilustración

Sangrado entre periodos - Miniatura de ilustración

Sangrado entre periodos

El flujo menstrual normal dura aproximadamente 5 días, se presenta cada 28 días y ocasiona una pérdida total de sangre de 60 a 250 mL. Existen muchas causas de sangrado vaginal anormal y la mejor manera de determinar su causa es mediante un examen practicado por un profesional de la salud.

ilustración

Útero - Miniatura de ilustración

Útero

El útero es un órgano muscular hueco que se ubica en la pelvis femenina, entre la vejiga y el recto. Los ovarios producen los óvulos, que se desplazan a través de las trompas de Falopio. Una vez que el óvulo abandona el ovario puede ser fertilizado y se implanta en las paredes del útero. La principal función del útero es alimentar al feto en desarrollo antes del nacimiento.

ilustración

 
 
Anatomía reproductora femenina - Miniatura de ilustración

Anatomía reproductora femenina

Las estructuras internas de la anatomía reproductora femenina son el útero, los ovarios y el cuello uterino. Las estructuras externas comprenden los labios menores y los mayores, la vagina y el clítoris.

ilustración

Sangrado entre periodos - Miniatura de ilustración

Sangrado entre periodos

El flujo menstrual normal dura aproximadamente 5 días, se presenta cada 28 días y ocasiona una pérdida total de sangre de 60 a 250 mL. Existen muchas causas de sangrado vaginal anormal y la mejor manera de determinar su causa es mediante un examen practicado por un profesional de la salud.

ilustración

Útero - Miniatura de ilustración

Útero

El útero es un órgano muscular hueco que se ubica en la pelvis femenina, entre la vejiga y el recto. Los ovarios producen los óvulos, que se desplazan a través de las trompas de Falopio. Una vez que el óvulo abandona el ovario puede ser fertilizado y se implanta en las paredes del útero. La principal función del útero es alimentar al feto en desarrollo antes del nacimiento.

ilustración

 
 
 
 
 
 

 

 
 

 
© 1997-ADAM Company Logo Todos los derechos son reservados.