Cirugía de párpados
Es una intervención que se lleva a cabo para reparar los párpados superiores hundidos o caídos (ptosis) y remover el exceso de piel de esta zona. La cirugía se denomina corrección de ptosis y blefaroplastia.
Ptosis
La caída de párpado es el exceso de piel del párpado superior. El extremo del párpado superior puede llegar más abajo de lo que debería (ptosis) o p...

Los párpados caídos o hundidos se presentan a medida que se envejece. Algunas personas nacen con párpados caídos o desarrollan una enfermedad que provoca que se caigan.
Descripción
La cirugía de párpados se realiza en el consultorio de un cirujano. O en un centro quirúrgico como una cirugía ambulatoria.
El procedimiento se hace de la siguiente manera:
- Le administran un medicamento para ayudarlo a relajarse.
- El cirujano inyecta un medicamento insensibilizador (anestesia) alrededor del ojo, de tal manera que usted no sienta dolor durante la cirugía. Es posible que esté despierto mientras se realiza la cirugía.
- El cirujano hace pequeños cortes (incisiones) en los pliegues o dobleces naturales de los párpados.
- Se retira la piel flácida y tejido graso sobrantes. Luego, se aseguran los músculos del párpado si también se realiza una corrección de ptosis.
- Al final de la cirugía, las incisiones se cierran con suturas.
Por qué se realiza el procedimiento
La cirugía de párpados es necesaria cuando el párpado caído reduce la visión. A usted le pueden solicitar que un oftalmólogo le examine su visión antes de someterse a la cirugía.
Algunas personas se someten a esta cirugía para mejorar su apariencia. Esta es una cirugía estética. La cirugía de párpados puede realizarse sola o junto con otra cirugía, como levantamiento de cejas o estiramiento facial.
Estiramiento facial
Es un procedimiento quirúrgico para reparar la piel descolgada, caída y arrugada de la cara y el cuello.

La cirugía de párpados no quita las arrugas alrededor de los ojos, ni levanta las cejas caídas, ni tampoco elimina los círculos oscuros debajo de los ojos.
Riesgos
Los riesgos de la anestesia y la cirugía en general incluyen:
- Reacciones a los medicamentos
- Sangrado, coágulos de sangre, infección
Los riesgos de una cirugía de párpados pueden ser:
- Daño al ojo o pérdida de la visión (poco frecuente)
- Dificultad para cerrar los ojos al dormir (en pocas ocasiones es permanente)
-
Visión borrosa o doble
Visión borrosa
Existen muchos tipos de problemas oculares y perturbaciones visuales como: Halos Visión borrosa (pérdida de la agudeza visual y la incapacidad de ver...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Ojos secos
- Hinchazón temporal de los párpados
- Pequeñas manchas blancas después de que los puntos son retirados
- Cicatrización lenta
- Curación o cicatrización desigual
- Los párpados pueden no coincidir
Los problemas médicos que hacen más riesgosa la blefaroplastia son:
-
Diabetes
Diabetes
Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Ojo seco o producción insuficiente de lágrimas
-
Enfermedades cardíacas o trastornos vasculares
Enfermedades cardíacas
Es un estrechamiento de los vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. La cardiopatía coronaria (CC) también se conoce como arter...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Presión arterial alta u otros trastornos circulatorios
- Problemas tiroideos, tales como hipotiroidismo y enfermedad de Graves
Hipotiroidismo
Es una afección en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. Esta afección a menudo se llama tiroides hipoactiva....
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEnfermedad de Graves
Es un trastorno autoinmunitario que lleva a hiperactividad de la glándula tiroides (hipertiroidismo). Un trastorno autoinmunitario es una afección q...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Después del procedimiento
Generalmente, usted puede volver a su casa el día de la cirugía. Haga los arreglos con anticipación para que un adulto lo lleve hasta la casa.
Antes de su salida, el proveedor de atención médica le cubrirá los ojos y párpados con un ungüento y un vendaje. Los ojos pueden sentirse tensos y adoloridos a medida que el efecto de la anestesia desaparece. La molestia se controla a menudo fácilmente con analgésicos de venta libre.
Mantenga la cabeza elevada lo más que se pueda durante varios días. Coloque compresas frías sobre la zona para reducir la hinchazón y los hematomas. Envuelva la bolsa de hielo en una toalla antes de aplicarla. Esto ayuda a prevenir una lesión por frío en los ojos y la piel.
Su cirujano puede recomendar un antibiótico o gotas para lubricar los ojos con el fin de disminuir el ardor o la picazón.
Usted debe ser capaz de ver bien después de 2 a 3 días. No use lentes de contacto durante al menos 2 semanas. Reduzca las actividades al mínimo durante 3 a 5 días y evite las actividades vigorosas que eleven la presión arterial por aproximadamente 3 semanas. Esto incluye levantamiento de objetos pesados, agacharse y deportes fuertes.
Su cirujano retirará los puntos de sutura de 5 a 7 días después de la cirugía si es necesario retirarlos. Usted presentará algunos hematomas o moretones, los cuales pueden durar de 2 a 4 semanas. Durante las primeras semanas, se puede notar un aumento en las lágrimas, más sensibilidad a la luz y al viento, así como visión borrosa o visión doble.
Expectativas (pronóstico)
Las cicatrices pueden permanecer un poco rosadas durante 6 meses o más después de la cirugía. Estas cicatrices se desvanecerán dejando una línea blanca y delgada casi invisible, y se esconderán dentro del pliegue natural del párpado. La apariencia de lucir más alerta y juvenil puede durar años. Estos resultados son permanentes para algunas personas.
Revisado por
Tang Ho, MD, Associate Professor, Division of Facial Plastic and Reconstructive Surgery, Department of Otolaryngology – Head and Neck Surgery, The University of Texas Medical School at Houston, Houston, TX. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Few J, Ellis M. Blepharoplasty. In: Rubin JP, Neligan PC, eds. Plastic Surgery, Volume 2: Aesthetic Surgery. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 9.
Salmon JF. Eyelids. In: Bowling B, ed. Kanski's Clinical Ophthalmology. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 2.
Descargo de responsabilidad