Extirpación del bazo
La extirpación del bazo es la cirugía para extraer un bazo dañado o enfermo. Esta cirugía se denomina esplenectomía.
El bazo se encuentra en la parte superior del abdomen, sobre el lado izquierdo por debajo de la parrilla costal. El bazo le ayuda al cuerpo a combatir los gérmenes y las infecciones. También ayuda a filtrar la sangre.
Descripción
El bazo se extirpa mientras usted está bajo el efecto de la anestesia general (dormido y sin dolor). Su cirujano puede realizar ya sea una esplenectomía abierta, una esplenectomía laparoscópica o una esplenectomía robótica.
Anestesia general
Es un tratamiento con ciertos medicamentos que lo ponen en un estado similar al sueño profundo de manera que usted no siente dolor durante la cirugía...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoDurante la extirpación abierta del bazo:
- Su cirujano hace un corte (incisión) en el medio o en el lado izquierdo del abdomen exactamente debajo de las costillas.
- El bazo se localiza y se extirpa.
- Si usted también está recibiendo tratamiento para el cáncer, se examinan los ganglios linfáticos en el abdomen. También se los pueden extirpar.
Cáncer
Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - La incisión se cierra usando suturas o grapas.
Durante la extirpación laparoscópica p robótica del bazo:
- Su cirujano hace 3 o 4 cortes pequeños en el abdomen.
- Su cirujano inserta un instrumento llamado laparoscopio a través de uno de los cortes. Este dispositivo tiene una cámara diminuta y una luz en el extremo, lo que le permite al cirujano ver dentro del abdomen. Otros instrumentos se introducen a través de los otros cortes.
- Su abdomen se llena con un gas inofensivo para expandirlo. Esto hace que sea más fácil para su cirujano trabajar.
- Su cirujano usará el laparoscopio y los otros instrumentos para extirpar el bazo.
- El laparoscopio y los demás instrumentos se extraen. Las incisiones (cortes) se cierran usando suturas (puntos) o grapas.
Con la cirugía laparoscópica o robótica, la recuperación suele ser más veloz y menos dolorosa que con la cirugía abierta. Hable con su cirujano sobre qué tipo de cirugía es adecuada para usted o su hijo.
Por qué se realiza el procedimiento
Las afecciones que pueden requerir la extirpación del bazo incluyen:
-
Absceso o quiste en el bazo.
Absceso
Es una acumulación de pus en cualquier parte del cuerpo. En la mayoría de los casos, el área alrededor del absceso está hinchada e inflamada....
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Coágulo de sangre (trombosis) en los vasos sanguíneos del bazo.
Coágulo de sangre
Los coágulos sanguíneos son masas que se presentan cuando la sangre se endurece pasando de líquida a sólida. Un coágulo sanguíneo que se forma dentro...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Cirrosis hepática.
Cirrosis hepática
Es la cicatrización y el funcionamiento deficiente del hígado. Es la última fase de la enfermedad hepática crónica.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Enfermedades o trastornos de las células sanguíneas, tales como púrpura trombocitopénica idiopática (PTI), esferocitosis hereditaria, talasemia, anemia hemolítica y eliptocitosis hereditaria. Estas son todas afecciones poco frecuentes.
Púrpura trombocitopénica idiopática
Es un trastorno hemorrágico en el cual el sistema inmunitario destruye las plaquetas, que son necesarias para la coagulación normal de la sangre. La...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEsferocitosis hereditaria
Es un trastorno poco frecuente de la capa superficial (membrana) de los glóbulos rojos. Esto lleva a que dichos glóbulos rojos tengan forma de esfer...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoAnemia hemolítica
La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos proporcionan el oxígeno a los tejidos d...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEliptocitosis hereditaria
La eliptocitosis hereditaria es un trastorno que se transmite de padres a hijos, en el cual los glóbulos rojos sanguíneos tienen una forma anormal. ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Hiperesplenismo (bazo hiperactivo).
Hiperesplenismo
El hiperesplenismo significa que el bazo es hiperactivo. El bazo es un órgano que se encuentra en el lado superior izquierdo del abdomen. El bazo a...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Cáncer del sistema linfático como enfermedad de Hodgkin.
Enfermedad de Hodgkin
Es un cáncer del tejido linfático. Este tejido se encuentra en los ganglios linfáticos, el bazo, el hígado, la médula ósea y otros sitios.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Algunos tipos de leucemia.
- Otros tumores o cánceres que afectan el bazo.
-
Anemia drepanocítica.
Anemia drepanocítica
Es una trastorno que se transmite de padres a hijos. Los glóbulos rojos, que normalmente tienen la forma de un disco, presentan una forma semilunar....
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Aneurisma de la arteria esplénica (poco frecuente).
- Traumatismo al bazo.
Riesgos
Los riesgos de la anestesia y la cirugía en general son:
- Reacciones a los medicamentos
-
Problemas respiratorios
Problemas respiratorios
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sangrado, coágulos de sangre e infección
- Náuseas y vómitos
Los riesgos asociados a esta cirugía incluyen:
- Coágulo de sangre en la vena porta (una vena importante que lleva sangre el hígado)
- Pulmón colapsado
-
Hernia en el sitio de la incisión quirúrgica
Hernia
Una hernia es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo). El saco pasa a través de un agujero o área débil en la capa ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Aumento del riesgo de infección después de la esplenectomía (los niños tienen mayor riesgo que los adultos de sufrir esta infección)
- Lesión a órganos cercanos, como el páncreas, el estómago y el colon
- Acumulación de pus bajo el diafragma
Los riesgos son más o menos los mismos tanto para la esplenectomía laparoscópica o robótica como abierta.
Antes del procedimiento
Usted o su hijo tendrá muchas consultas con sus proveedores de atención médica y se someterá a varios exámenes antes de la cirugía. Le pueden hacer:
- Un examen físico completo
- Vacunas, como las vacunas antineumocócica, antimeningocócica, contra la influenza Haemophilus, la antigripal y COVID-19
- Exámenes de sangre, exámenes imagenológicos especiales y otros para verificar que usted esté suficientemente saludable para someterse a la cirugía
- Transfusiones para recibir glóbulos rojos y plaquetas extras, si los necesita
Coméntele al cirujano o enfermero si:
- Si está o podría estar embarazada.
- Está tomando cualquier medicamento incluyendo medicamentos, drogas, suplementos o hierbas que haya comprado sin receta.
- Ha estado bebiendo mucho alcohol, más de 1 o 2 bebidas al día.
Planificación de su cirugía:
- Si tiene diabetes, enfermedad cardíaca u otras afecciones médicas, su cirujano podría pedirle que consulte con el profesional que lo trata para estas afecciones.
Diabetes
Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEnfermedad cardíaca
Es un estrechamiento de los vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. La cardiopatía coronaria (CC) también se conoce como arter...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Si fuma, es importante reducir el consumo o dejar de fumar. Fumar puede retrasar la curación y aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos. Solicite ayuda a su profesional para dejar de fumar.
Reducir el consumo o dejar de fumar
Existen muchas maneras para dejar de fumar. También hay recursos para ayudarlo. Su familia, amigos y compañeros de trabajo pueden servir como apoyo...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoRetrasar la curación
Dejar el cigarrillo y otros productos de la nicotina, incluyendo los cigarrillos electrónicos, antes de una cirugía puede mejorar su recuperación y e...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCoágulos sanguíneos
Los coágulos sanguíneos son masas que se presentan cuando la sangre se endurece pasando de líquida a sólida. Un coágulo sanguíneo que se forma dentro...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoDejar de fumar
Existen muchas maneras para dejar de fumar. También hay recursos para ayudarlo. Su familia, amigos y compañeros de trabajo pueden servir como apoyo...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Si es necesario, prepare su hogar para facilitar la recuperación después de la cirugía.
Prepare su hogar
Preparar la casa después de que ha estado en el hospital con frecuencia requiere mucha preparación. Prepare su casa para hacerse la vida más fácil y ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pregunte a su cirujano si necesita que alguien lo lleve a casa después de la cirugía.
Durante la semana antes de su cirugía o la de su hijo:
- Es posible que a usted o a su hijo se les pida que dejen de tomar temporalmente medicamentos que impiden que la sangre entre en contacto con la ropa. Estos medicamentos se llaman anticoagulantes. Esto incluye medicamentos de venta libre y suplementos como ácido acetilsalicílico (aspirina), ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn) y vitamina E. Muchos medicamentos con receta también son anticoagulantes.
- Pregunte a su cirujano qué medicamentos usted o su hijo deben seguir tomando el día de la cirugía.
- Informe a su cirujano sobre cualquier enfermedad que pueda tener antes de la cirugía. Esto incluye COVID-19, resfriado, gripe, fiebre, brote de herpes u otras enfermedades. Si se enferma, es posible que deba posponer la cirugía.
COVID-19
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es una enfermedad respiratoria que causa fiebre, tos y dificultad respiratoria, pero se pueden presenta...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoResfriado
El resfriado común en la mayoría de los casos causa rinorrea o secreción nasal, congestión nasal y estornudo. Asimismo, es posible que se presente d...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoGripe
La gripe (influenza) es una infección viral respiratoria que causa fiebre, escalofríos, secreción nasal, dolor del cuerpo y tos. Se propaga fácilmen...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoFiebre
El nivel FK: 7. 2 fue 7. 2La fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna enfermedad o padecimiento. Un niño tien...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
En el día de la cirugía:
-
Siga las instrucciones con respecto a cuándo deben usted o su hijo dejar de comer o beber.
Siga las instrucciones
Le hicieron una cirugía para extirparle parte del intestino delgado. Usted también puede haber tenido una ileostomía.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Usted o su hijo deben tomar los medicamentos que el cirujano recomendó con un pequeño sorbo de agua.
Después del procedimiento
Usted o su hijo pasarán menos de una semana en el hospital. La hospitalización puede ser de solo 1 o 2 días después de una esplenectomía laparoscópica. La recuperación probablemente tomará de 4 a 6 semanas.
Luego de irse a casa, sigas las instrucciones sobre cómo cuidar de usted mismo o de su hijo.
Cuidar de usted mismo
Usted tuvo una cirugía para extirparle el bazo. Esta operación se denomina esplenectomía. Ahora que va de regreso a casa, siga las instrucciones de...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSu hijo
Su hijo tuvo una cirugía para extirparle el bazo. Ahora que va de regreso a casa, siga las instrucciones de su cirujano sobre cómo cuidarlo en el ho...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoExpectativas (pronóstico)
El pronóstico de esta cirugía depende de qué enfermedad o lesiones tengan usted o su hijo. Las personas que no tienen otras lesiones o problemas de salud graves por lo regular se recuperan después de esta cirugía.
Después de extirpar el bazo, las personas son más propensas a padecer infecciones. Hable con su proveedor para que le apliquen las vacunas necesarias, especialmente las vacunas contra la gripe y la vacunas contra el COVID-19. Los niños quizá necesiten tomar antibióticos para prevenir infecciones. La mayoría de los adultos no necesita antibióticos por largo tiempo.
Revisado por
Jonas DeMuro, MD, Diplomate of the American Board of Surgery with added Qualifications in Surgical Critical Care, Assistant Professor of Surgery, Renaissance School of Medicine, Stony Brook, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Cameron J. Spleen. In: Cameron J, ed. Current Surgical Therapy. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:651-662.
Nassar AK, Hawn M. The spleen. In: Townsend CM, Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 57.
Remiker AS, Brandow AM. Hyposplenism, splenic trauma, and splenectomy. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 536.
Descargo de responsabilidad