Síndrome de Sturge-Weber
El síndrome de Sturge-Weber (SSW) es un trastorno poco común presente al nacer. Un niño con esta afección tendrá una marca de nacimiento llamada hemangioma plano (por lo regular en la cara) y puede presentar problemas del sistema nervioso.
Causas
En muchas personas, la causa de la enfermedad de Sturge-Weber es una variación del gen GNAQ. Este gen afecta los pequeños vasos sanguíneos denominados capilares en algunas, pero no en todas las células del cuerpo. Los problemas en los capilares provocan la formación de hemangiomas planos.
Hemangiomas planos
Es un nevo o marca de nacimiento en el cual la hinchazón de los vasos sanguíneos provoca una coloración de la piel que va de rojiza a violácea....

No se cree que la enfermedad de Sturge-Weber se transmita de padres a hijos (hereditario).
Síntomas
Los síntomas del SSW incluyen:
- Hemangioma plano (más común en la parte superior de la cara y los párpados que en el resto del cuerpo)
-
Convulsiones
Convulsiones
Una convulsión corresponde a cambios físicos o cambios en el comportamiento que ocurren durante un episodio de un tipo específico de actividad eléctr...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dolores de cabeza
-
Parálisis o debilidad en un lado
Parálisis
La pérdida de la función muscular se presenta cuando un músculo no trabaja ni se mueve normalmente. El término médico para la pérdida completa de la...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Problemas de aprendizaje
- Glaucoma (presión muy alta en el líquido del ojo)
- Función hipoactiva de la tiroides (hipotiroidismo)
Hipotiroidismo
Es una afección en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. Esta afección a menudo se llama tiroides hipoactiva....
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
El proveedor de atención médica debe revisar todas las marcas de nacimiento, incluyendo los hemangiomas planos.
El glaucoma puede ser un signo de la afección.
Glaucoma
Es un grupo de afecciones oculares que pueden dañar al nervio óptico. Este nervio envía las imágenes que usted ve al cerebro. Con frecuencia, el dañ...

Los exámenes pueden abarcar:
-
Tomografía computarizada
Tomografía computarizada
Una tomografía computarizada (TC) es un método de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del cuerpo. Algunos ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Resonancia magnética
Resonancia magnética
Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación ionizante (rayos X). ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Radiografías
Tratamiento
El tratamiento se basa en los signos y síntomas de la persona y puede incluir:
- Medicamentos anticonvulsivos para las convulsiones
- Gotas para los ojos o cirugía para tratar el glaucoma
-
Terapia con láser para el hemangioma plano
Terapia con láser
Es un tratamiento médico en el que se utiliza un rayo de luz intenso para hacer cortes, cauterizar o destruir un tejido. El término láser es el acró...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Fisioterapia para la parálisis o la debilidad
- Posible cirugía del cerebro para prevenir convulsiones
Grupos de apoyo
Puede encontrar más información y apoyo para las personas con SSW y sus familias en:
- The Sturge-Weber Foundation: sturge-weber.org
- National Organization for Rare Disorders: rarediseases.org/rare-diseases/sturge-weber-syndrome/#supporting-organizations
- NIH Genetic and Rare Diseases Information Center: rarediseases.info.nih.gov/diseases/7706/sturge-weber-syndrome
Expectativas (pronóstico)
El SSW por lo regular no pone en riesgo la vida. Sin embargo, necesita seguimiento de por vida. La calidad de vida de la persona depende de qué tan bien se puedan prevenir o tratar sus síntomas (como las convulsiones).
La persona necesitará acudir a un médico especializado en los ojos (oftalmólogo) al menos una vez al año detectar o tratar el glaucoma. También deberán visitar a un neurólogo para el tratamiento de las convulsiones y otros síntomas del sistema nervioso.
Posibles complicaciones
Pueden ocurrir las siguientes complicaciones:
- Crecimiento anormal de vasos sanguíneos en el cráneo
- Crecimiento continuo del hemangioma plano
- Retrasos del desarrollo
- Problemas emocionales y de conducta
- Glaucoma, que puede llevar a ceguera
- Parálisis
- Convulsiones
Cuándo contactar a un profesional médico
Las convulsiones, los problemas visuales, la parálisis y los cambios en el estado mental o de lucidez pueden significar que hay compromiso de las membranas que recubren el cerebro. Estos síntomas deben evaluarse de inmediato.
Prevención
No hay una forma de prevención conocida.
Revisado por
Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Dinulos JGH. Vascular tumors and malformations. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology: A Color Guide to Diagnosis and Therapy. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 23.
Flemming KD, Brown RD. Epidemiology and natural history of intracranial vascular malformations. In: Winn HR, ed. Youmans and Winn Neurological Surgery. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 451.
Islam MP, Roach ES. Neurocutaneous syndromes. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 99.
Sahin M, Ullrich N, Srivastava S, Pinto AL. Neurocutaneous syndromes. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 636.
Descargo de responsabilidad