Cambios en los pezones y la piel al amamantar
Aprender sobre los cambios en la piel y los pezones al amamantar le puede ayudar a cuidar de sí misma y saber cuándo debe consultar a su proveedor de atención médica.
Esté atenta para detectar cambios en sus mamas y pezones
Los cambios en sus mamas y pezones pueden incluir:
- Pezones invertidos. Esto es normal si sus pezones siempre han estado hundidos y pueden fácilmente apuntar hacia afuera cuando los toca. Si sus pezones están apuntando hacia adentro y esto es nuevo, comuníquese con su proveedor de inmediato.
- Hoyuelos o arrugas en la piel. Esto puede ser causado por tejido cicatricial de una cirugía o una infección. A menudo, no hay una razón conocida. Debe consultar a su proveedor, pero la mayoría de las veces esto no necesita tratamiento.
-
Mamas calientes al tacto, rojas o que duelen. Esto es causado por una infección en la mama. Consulte a su proveedor para recibir tratamiento.
Infección en la mama
Es una infección en el tejido de las mamas.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Descamación y picazón en la piel. Generalmente se trata de eccema o una infección bacteriana o fúngica. Consulte a su proveedor para recibir tratamiento.
- Pezones hundidos. Su pezón estaba elevado por encima de la superficie, pero comienza a retraerse hacia adentro y no sale cuando se estimula. Consulte a su proveedor si esto es nuevo.
Cuide sus pezones
Sus pezones producen de manera natural un lubricante para evitar secarse, agrietarse o que se presenten infecciones. Para mantener sus pezones saludables:
- Evite los jabones y el lavado o secado fuerte de los senos y de los pezones. Esto puede causar resequedad y agrietamiento.
- Frote un poco de leche materna sobre el pezón después de amamantar para protegerlo. Mantenga los pezones secos para evitar el agrietamiento y la infección.
- Si tiene pezones agrietados, aplique lanolina 100% pura después de cada toma del bebé.
Cuándo llamar al médico
Comuníquese con su proveedor si nota cambios inusuales en su piel y los pezones. Su proveedor hablará con usted acerca de su historia clínica y los cambios recientes que se han notado en sus mamas y pezones. El proveedor también le realizará un examen de las mamas y puede sugerirle que consulte a un dermatólogo o un especialista en las mamas.
Le pueden hacer estos exámenes:
-
Mamografía (utiliza radiografías para producir imágenes de la mama)
Mamografía
Es una radiografía de las mamas. Se utiliza para evaluar algunos síntomas de las mamas y para encontrar cáncer de mama en mujeres sin síntomas (llam...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Ultrasonido de las mamas (utiliza ondas de sonido para examinar la mama)
Ultrasonido de las mamas
Es un examen en el que se usan ondas sonoras para examinar las mamas.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Resonancia magnética de la mama (utiliza poderosos imanes y ondas de radio para crear imágenes detalladas del tejido de la mama)
Resonancia magnética de la mama
Una resonancia magnética (RM) de las mamas es un método imagenológico que usa imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes de las mamas y el ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Biopsia (extracción de una pequeña porción del tejido de la mama para examinarlo)
Revisado por
LaQuita Martinez, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Emory Johns Creek Hospital, Alpharetta, GA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Louis-Jacques A, Lawrence RM, Lawrence RA. The breast and the physiology of lactation. In: Lockwood CJ, Copel JA, Dugoff L, et al, eds. Creasy and Resnik's Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 11.
Matalkah AM, Grobmyer SR. Mastitis and breast abscess. In: Klimberg VS, Gradishar WJ, Bland KI, Korourian S, White J, Copeland EM, eds. Bland and Copeland's The Breast. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 15.
Newton ER, Stuebe AM. Lactation and breastfeeding. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe's Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 25.
Descargo de responsabilidad