Síndrome antifosfolípido - SAFL
El síndrome antifosfolípido (SAFL) es un trastorno autoinmunitario que involucra coágulos de sangre frecuentes (trombosis). Cuando usted padece esta afección, su sistema inmunitario produce proteínas anormales que atacan a las células sanguíneas y al recubrimiento de los vasos sanguíneos. La presencia de estos anticuerpos puede ocasionar problemas con el flujo de sangre y llevar a que se presenten coágulos peligrosos en los vasos sanguíneos por todo el cuerpo.
Anticuerpos
Es una proteína producida por el sistema inmunitario del cuerpo cuando detecta sustancias dañinas, llamadas antígenos. Los ejemplos de antígenos aba...

Causas
La causa exacta del SAFL se desconoce. Tanto ciertos cambios genéticos como otros factores (tal como una infección) pueden ocasionar que este problema se desarrolle.
A menudo, se encuentra en personas con otras enfermedades autoinmunes, como lupus eritematoso sistémico (LES). La afección es más común en las mujeres que en los hombres. Se encuentra con frecuencia en mujeres que tienen antecedentes de abortos espontáneos repetidos.
Lupus eritematoso sistémico
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria. En esta enfermedad, el sistema inmunitario del cuerpo erróneamente ataca el ...

Algunas personas portan los anticuerpos antes mencionados, pero no tienen SAFL. Ciertos desencadenantes pueden causar que estas personas tengan un coágulo de sangre, incluyendo:
- Infección
- Tabaquismo
- Reposo prolongado en cama
- Embarazo
- Terapia hormonal o pastillas anticonceptivas
-
Cáncer
Cáncer
Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Enfermedad renal
Síntomas
Es posible que usted no tenga ningún síntoma, aunque tenga los anticuerpos. Los síntomas que se pueden presentar incluyen:
-
Coágulos sanguíneos en las piernas, los brazos o los pulmones. Los coágulos pueden ser en las venas o en las arterias.
Coágulos sanguíneos en las piernas
La trombosis venosa profunda (TVP) es una afección que sucede cuando se forma un coágulo sanguíneo en una vena que se encuentra profundo dentro de un...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLos pulmones
Es una obstrucción de una arteria en los pulmones. La causa más frecuente es por un coágulo sanguíneo.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Recurrencia de abortos espontáneos o bebés mortinatos.
Abortos espontáneos
Es la pérdida espontánea de un feto antes de la semana 20 del embarazo. La pérdida del embarazo después de 20 semanas se llama muerte fetal. Un abo...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoBebés mortinatos
Un mortinato es cuando un bebé muere en el útero durante las últimas 20 semanas del embarazo. Un aborto espontáneo es la pérdida fetal en la primera...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Erupciones cutáneas, en algunas personas.
Erupciones cutáneas
Las erupciones cutáneas implican cambios en el color, la sensación o textura de su piel.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
En casos poco frecuentes, los coágulos se desarrollan repentinamente en muchas arterias durante un período de días. Esto se denomina síndrome antifosfolípido catastrófico (SAFC). Esto puede llevar a accidente cerebrovascular, así como a coágulos en el riñón, hígado y otros órganos en todo el cuerpo, y gangrena en las extremidades. SAFC tiene una alta tasa de mortalidad, incluso con tratamiento.
Pruebas y exámenes
Se pueden realizar exámenes de anticoagulante lúpico o anticuerpos antifosfolípidos cuando:
- Se presenta un coágulo de sangre inesperado, como en una persona joven o en aquellos que no tienen ningún otro factor de riesgo para un coágulo sanguíneo.
- Una mujer con antecedentes de pérdidas repetidas de embarazos.
Los exámenes de anticoagulante lúpico son exámenes de coagulación sanguínea. Los anticuerpos antifosfolípidos (aFL) provocan que este examen sea anormal en el laboratorio.
Los tipos de exámenes de coagulación incluyen:
- Tiempo parcial de tromboplastina activa (TPTa)
- Tiempo del veneno de la víbora de Russell
- Prueba de inhibición de tromboplastina
También se pueden llevar a cabo exámenes para detectar anticuerpos antifosfolípidos (aFL). Estos incluyen:
- Examen de anticuerpo anticardiolipina
- Anticuerpos beta-2-glicoproteína I (Beta2-GPI)
Su proveedor de atención médica le diagnosticará el SALF si el examen dio positivo para aFL o el anticoagulante lúpico, y si se presentan uno o más de los siguientes eventos:
- Un coágulo sanguíneo
- Abortos espontáneos recurrentes
Los resultados positivos deben ser confirmados después de 12 semanas. Si usted ha tenido un resultado positivo, sin otros signos de la enfermedad, no se le diagnosticará el SALF.
Tratamiento
El tratamiento para SAFL está dirigido a prevenir las complicaciones que van desde la formación de coágulos nuevos o a que los coágulos existentes aumenten de tamaño. Usted necesitará tomar alguna forma de medicamento anticoagulante. Asimismo, si usted padece también una enfermedad autoinmune, como el lupus, necesitará mantener la afección bajo control.
El tratamiento exacto dependerá de la gravedad de la afección y de las complicaciones que está causando.
SÍNDROME DE ANTICUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDOS (SAFL)
En general, necesitará un tratamiento con medicamentos para diluir la sangre durante mucho tiempo si usted tiene SAFL. El tratamiento inicial puede ser heparina. Este medicamento se administra a través de una inyección.
En la mayoría de los casos, se comienza el tratamiento con warfarina (Coumadin), que se administra por vía oral. Es necesario vigilar frecuentemente el nivel de anticoagulación. Esto casi siempre se lleva a cabo con el examen RIN.
Si usted tiene SAFL y se embaraza, necesitará un seguimiento cercano por parte de un proveedor que sea experto en esta afección. No tomará warfarina durante el embarazo, pero recibirá inyecciones de heparina en su lugar.
Si usted tiene LES y SAFL, su proveedor también puede recomendar que toma hidroxicloroquina.
En la actualidad, no se recomiendan otros tipos de anticoagulantes.
SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO CATASTRÓFICO (SAFC)
El tratamiento para SAFC que involucra una combinación de terapia anticoagulante, dosis altas de corticosteroides e intercambio de plasma ha sido efectivo en la mayoría de las personas. Algunas veces, IVIG, rituximab o eculizumab también se usan para casos graves.
EXAMEN POSITIVO PARA ANTICOAGULANTE LÚPICO O AL
Usted no necesitará tratamiento si no tiene síntomas, pérdida de un embarazo y si nunca ha tenido un coágulo de sangre.
Tome las siguientes medidas para ayudar a prevenir la formación de coágulos:
- Evite la mayoría de las pastillas anticonceptivas o terapia hormonal para la menopausia (mujeres).
- NO fume ni use otros productos de tabaco.
- Levántese y póngase en movimiento durante viajes largos en avión o en otras ocasiones cuando tenga que sentarse o pararse por períodos extensos.
- Mueva sus tobillos de arriba hacia abajo cuando no pueda pararse y caminar un poco.
Se le recetarán medicamentos anticoagulantes (tales como heparina y warfarina) para ayudar a prevenir los coágulos de sangre:
- Después de una cirugía
- Después de una fractura ósea
Fractura ósea
Si se aplica más presión sobre un hueso de la que puede soportar, este se partirá o se romperá. Una ruptura de cualquier tamaño se denomina fractura...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Con cáncer activo
- Cuando necesite sentarse o pararse por largos períodos de tiempo, como una hospitalización o recuperación en casa
Se le recetarán anticoagulantes por 3 a 4 semanas después de la cirugía para disminuir su riesgo de coágulos de sangre.
Expectativas (pronóstico)
Sin tratamiento, las personas con SAFL presentarán eventos repetidos de coágulos. La mayor parte del tiempo, el resultado es bueno con el tratamiento apropiado, que incluye terapia anticoagulante prolongada. Algunas personas pueden tener coágulos de sangre que son difíciles de controlar con tratamientos. Esto puede llevar a SAFC, que puede ser mortal.
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor si nota síntomas de un coágulo de sangre, tales como:
- Hinchazón o enrojecimiento en la pierna
-
Dificultad para respirar
Dificultad para respirar
Alguien que está muy enfermo puede tener problemas para respirar o sentir que no está recibiendo suficiente aire. Esta afección se denomina dificult...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dolor, entumecimiento y palidez en un brazo o una pierna
Entumecimiento
Son sensaciones anormales que pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero con frecuencia se sienten en los dedos de las manos, las manos, los ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
También hable con su proveedor si tiene pérdidas de embarazo recurrentes (abortos).
Revisado por
Diane M. Horowitz, MD, Rheumatology and Internal Medicine, Northwell Health, Great Neck, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Barbhaiya M, Salmon JE, Erkan D. Antiphospholipid syndrome. In: Firestein GS, McInnes IB, Koretzky GA, Mikuls TR, Neogi T, O'Dell JR, eds. Firestein & Kelly's Textbook of Rheumatology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 83.
Cervera R, Rodriguez-Pinto I, Leagult K, Erkan D. 16th International Congress on Antiphospholipid Antibodies Task Force Report on catastrophic antiphospholipid syndrome. Lupus. 2020:29(12):1594-1600. PMID 32819183 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32819183/.
National Heart, Lung, and Blood Institute website. Antiphospholipid syndrome (APS). www.nhlbi.nih.gov/health/antiphospholipid-syndrome. Updated March 24, 2022. Accessed February 19, 2025.
Descargo de responsabilidad