Polimialgia reumática
La polimialgia reumática (PMR) es un trastorno inflamatorio. Implica dolor y rigidez en el hombro y a menudo en la cadera.
Causas
La polimialgia reumática casi siempre se presenta en personas mayores de 50 años. Se desconoce la causa.
La PMR puede ocurrir antes o con arteritis de células gigantes (ACG, también llamada arteritis temporal). Esta es una afección en la cual los vasos sanguíneos que suministran de sangre a la cabeza y ojos (y en pocas ocasiones otros sitios) se inflaman.
Arteritis de células gigantes
La arteritis de células gigantes (ACG) es una inflamación y daño a los vasos sanguíneos que irrigan de sangre la cabeza, cuello, parte superior del c...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoArteritis temporal
La arteritis de células gigantes (ACG) es una inflamación y daño a los vasos sanguíneos que irrigan de sangre la cabeza, cuello, parte superior del c...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoA veces puede ser difícil diferenciar la PMR de la artritis reumatoide (AR) en una persona mayor. Esta incertidumbre se presenta cuando los exámenes del factor reumatoide y el anticuerpo anti-CCP son negativos.
Artritis reumatoide
La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad que lleva a la inflamación de las articulaciones y tejidos circundantes. Es una enfermedad prolongada...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSíntomas
El síntoma más común es el dolor y la rigidez en la región de ambos hombros y el cuello. El dolor y la rigidez son peores en la mañana. Este dolor con frecuencia se irradia a la región de la cadera.
También se presenta fatiga. Las personas con esta afección tienen cada vez más dificultad para levantarse de la cama y moverse.
Otros síntomas incluyen:
- Pérdida del apetito que lleva a la pérdida de peso
Pérdida de peso
Es una disminución del peso corporal, cuando no se está buscando bajar de peso. Muchas personas aumentan o suben de peso. La pérdida de peso involun...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Depresión
Depresión
La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de es...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Fiebre
Fiebre
El nivel FK: 7. 2 fue 7. 2La fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna enfermedad o padecimiento. Un niño tien...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
La PMR no se puede diagnosticar solo con exámenes de laboratorio. La mayoría de los pacientes con esta afección tienen marcadores de inflamación altos como una la tasa de sedimentación eritrocítica (ESR) y proteína C reactiva (PCR).
ESR
ESR (por sus siglas en inglés) corresponde a tasa de sedimentación eritrocítica. Comúnmente se le llama "tasa de ESR". Es un examen que mide indirec...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoProteína C reactiva
La proteína C reactiva (PCR) es producida por el hígado. El nivel de PCR se eleva cuando hay inflamación en el cuerpo. Esta es una de un grupo de p...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoOtros resultados de exámenes para esta afección incluyen:
- Niveles anormales de proteínas en la sangre
- Nivel anormal de glóbulos blancos
-
Anemia (conteo bajo de glóbulos rojos)
Anemia
Es una afección por la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos le suministran el oxígeno a los tejidos corporal...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Estos exámenes también se pueden usar para vigilar su afección.
Sin embargo, las pruebas imagenológicas como las radiografías del hombro o las caderas no son útiles. Estas pruebas pueden revelar daño en las articulaciones que no está relacionado con los síntomas recientes. En casos difíciles se puede realizar un ultrasonido o una resonancia magnética del hombro. Estas pruebas imagenológicas con frecuencia muestran bursitis o niveles bajos de inflamación articular.
Tratamiento
La PMR no mejora sin tratamiento. Sin embargo, las dosis bajas de corticosteroides (como la prednisona, de 10 a 20 mg al día) pueden aliviar notablemente los síntomas, con frecuencia en uno o dos días.
- Después de esto, la dosis debe reducirse lentamente a un nivel muy bajo.
- Es necesario continuar el tratamiento de 1 a 2 años. En algunas personas, es necesario un tratamiento más largo con dosis bajas de prednisona.
Los corticosteroides pueden causar muchos efectos secundarios como subir de peso, desarrollo de diabetes u osteoporosis. Si está tomando estos medicamentos necesitará supervisión cercana. Si está en riesgo de desarrollar osteoporosis, su proveedor de atención médica puede recomendarle tomar medicamentos para prevenir esta afección.
Diabetes
Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoOsteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad en la cual los huesos se vuelven frágiles y más propensos a quebrarse (fracturarse).
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoExpectativas (pronóstico)
En la mayoría de personas, la PMR desaparece por sí sola con tratamiento después de 1 a 2 años. Tal vez pueda suspender los medicamentos después de este punto, pero debe consultarlo primero con su proveedor.
Para algunas personas, los síntomas regresan después de reducir o dejar de tomar corticosteroides. En estos casos, es posible que se necesite otro medicamento como el sarilumab. El sarilumab es un medicamento inyectable que bloquea la IL6. La IL 6 es una citoquina relacionada con la inflamación.
La arteritis de células gigantes también puede estar presente o puede desarrollarse más tarde. Si este es el caso, podría necesitar que se evalúe la arteria temporal y dar un tratamiento diferente.
Los síntomas más graves pueden hacer difícil que pueda trabajar o cuidar de usted mismo en casa.
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor si experimenta debilidad o rigidez persistentes en el área del hombro y el cuello. También llame a su proveedor si presenta algún síntoma como fiebre, dolor de cabeza y dolor al masticar o pérdida de la visión. Estos síntomas pueden ser causados por la arteritis de células gigantes.
Prevención
No hay una forma de prevención conocida.
Revisado por
Diane M. Horowitz, MD, Rheumatology and Internal Medicine, Northwell Health, Great Neck, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
American College of Rheumatology website. Polymyalgia rheumatica. rheumatology.org/patients/polymyalgia-rheumatica. Updated February 2025. Accessed March 24, 2025.
Dejaco C, Singh YP, Perel P, et al. 2015 recommendations for the management of polymyalgia rheumatica: a European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology collaborative initiative. Arthritis Rheumatol. 2015;67(10):2569-2580. PMID: 2635874 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26352874/.
Miller JB, Hellmann DB. Giant cell arteritis, polymyalgia rheumatica, and Takayasu's arteritis. In: Firestein GS, Mclnnes IB, Koretzky GA, Mikuls TR, Neogi T, O'Dell JR, eds. Firestein & Kelley's Textbook of Rheumatology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 89.
Spiera R. Giant cell arteritis and polymyalgia rheumatica. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 250.
Descargo de responsabilidad