Aspergiloma pulmonar
Es una masa causada por una infección del hongo aspergillus. Crece generalmente en las cavidades pulmonares preexistentes. La infección puede aparecer también en el cerebro, el riñón u otros órganos.
Causas
La aspergilosis es una infección causada por el hongo aspergillus. Los aspergilomas se forman cuando el hongo crece como una masa en una cavidad pulmonar. A menudo, la cavidad se crea por una afección previa. Es probable que las cavidades en el pulmón sean ocasionadas por enfermedades tales como:
Aspergilosis
Es una infección o respuesta alérgica debida al hongo aspergillus.

-
Tuberculosis
Tuberculosis
Es una infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede propagarse a otros órganos.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Coccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
Es una infección que ocurre cuando las esporas del hongo Coccidioides immitis o Coccidioides posadasii ingresan al cuerpo a través de los pulmones....
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Fibrosis quística
Fibrosis quística
Es una enfermedad que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo. Es uno de los ti...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Histoplasmosis
Histoplasmosis
Es una infección que se presenta por respirar las esporas del hongo Histoplasma capsulatum.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Absceso pulmonar
Absceso pulmonar
Es una acumulación de pus en cualquier parte del cuerpo. En la mayoría de los casos, el área alrededor del absceso está hinchada e inflamada....
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Cáncer pulmonar
Cáncer pulmonar
Es el cáncer que comienza en los pulmones. Los pulmones se localizan en el tórax. Cuando usted respira, el aire pasa a través de la nariz, baja por ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Sarcoidosis
Sarcoidosis
Es una enfermedad en la cual se produce una inflamación en los ganglios linfáticos, los pulmones, el hígado, los ojos, la piel y otros tejidos....
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
La especie más común de hongo que causa enfermedades a los humanos es el Aspergillus fumigatus.
El aspergillus es un hongo común. Crece en hojas muertas, granos almacenados, estiércol de aves, pilas de abono y otra vegetación descompuesta.
Síntomas
Es probable que no presente ningún síntoma. Cuando se presentan, estos pueden incluir:
-
Dolor torácico
Dolor torácico
Es una molestia o dolor que se siente en algún punto a lo largo de la parte frontal del cuerpo entre el cuello y el abdomen superior.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tos
-
Expectoración con sangre, que puede ser un signo potencialmente mortal
Expectoración con sangre
Es la expectoración o expulsión de sangre o moco sanguinolento de los pulmones y la garganta (vías respiratorias). Hemoptisis es el término médico pa...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Fatiga
- Fiebre
-
Pérdida involuntaria de peso
Pérdida involuntaria de peso
Es una disminución del peso corporal, cuando no se está buscando bajar de peso. Muchas personas aumentan o suben de peso. La pérdida de peso involun...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
El proveedor de atención médica puede sospechar que usted tiene una infección micótica después de que las radiografías de sus pulmones muestren la bola de hongos. Otros exámenes que se pueden hacer incluyen:
Radiografías
Son una forma de radiación electromagnética, tal como la luz visible. Una máquina de rayos x envía ondas individuales de rayos x a través del cuerpo...

-
Biopsia de tejido pulmonar
Biopsia
Es la extracción o extirpación de una pequeña porción de tejido para examinarla luego en el laboratorio.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Examen de sangre para detectar presencia de aspergillus en el cuerpo (galactomanan)
- Examen de sangre para detectar anticuerpos contra aspergillus (percipitinas para aspergillus)
Percipitinas para aspergillus
Es un análisis de laboratorio para detectar anticuerpos en la sangre resultantes de la exposición al hongo aspergillus.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Broncoscopia o broncoscopia con lavado
Broncoscopia
Es un examen para visualizar las vías aéreas y diagnosticar enfermedad pulmonar. Este examen se puede utilizar igualmente durante el tratamiento de ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Tomografía computarizada del tórax
Tomografía computarizada del tórax
Una TC (tomografía computarizada) del tórax es un método imagenológico que utiliza rayos X para crear imágenes trasversales del tórax y la porción su...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Cultivo de esputo
Cultivo de esputo
Es un examen de laboratorio que busca microbios que causan infección. El esputo es el material que sale de las vías respiratorias cuando usted tose ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
Muchas personas nunca presentan síntomas. Con frecuencia, no se requiere tratamiento, a menos que uno esté expectorando sangre.
Ocasionalmente, se pueden utilizar medicamentos antimicóticos.
Si usted tiene sangrado en los pulmones, su proveedor puede recomendar una prueba para inyectarle un medio de contraste en los vasos sanguíneos (angiografía) para encontrar el sitio de la hemorragia. El sangrado se detiene por medio de:
Angiografía
Una angiotomografía computarizada combina una TC con una inyección de tinte. Esta técnica es capaz de crear imágenes de los vasos sanguíneos del pec...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito- Cirugía para remover el aspergiloma
- Un procedimiento que inserta material dentro de los vasos sanguíneos para detener el sangrado (embolización)
Embolización
Es un procedimiento para tratar vasos sanguíneos anormales en el cerebro y otras partes del cuerpo. Es una alternativa a la cirugía abierta. Este pr...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Expectativas (pronóstico)
El pronóstico puede ser bueno para muchas personas. Sin embargo, depende de la gravedad de la afección y de su salud general.
En algunos casos, la cirugía puede ser muy efectiva, pero es compleja y puede tener un alto riesgo de complicaciones graves.
Posibles complicaciones
Las complicaciones del aspergiloma pulmonar pueden incluir:
-
Dificultad respiratoria que empeora
Dificultad respiratoria
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sangrado masivo del pulmón
- Propagación de la infección
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor si presenta expectoración con sangre y asegúrese de mencionar cualquier otro síntoma que se haya manifestado.
Prevención
Las personas que han tenido infecciones pulmonares conexas o que tienen sistemas inmunitarios debilitados deben tratar de evitar aquellos ambientes en donde se encuentra el hongo aspergillus.
Revisado por
Jatin M. Vyas, MD, PhD, Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Patterson TF, Thompson GR 3rd, Denning DW, et al. Practice guidelines for the diagnosis and management of aspergillosis: 2016 update by the Infectious Diseases Society of America. Clin Infect Dis. 2016;63(4):e1-e60. PMID: 27365388 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27365388/.
Saullo JL, Alexander BD. Fungal infections: opportunistic. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 57.
Walsh TJ, Patterson TF. Aspergillosis. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 311.
Descargo de responsabilidad