Músculo esquelético
Transcripción del video
Músculo esquelético - Animación
El ejercicio frecuente con entrenamiento en resistencia, como el levantamiento de pesas, hace que las fibras del músculo esquelético aumenten su tamaño y mejoren la tonicidad corporal general. El músculo esquelético es un tejido corporal bien organizado compuesto por una matriz compleja de estructuras cada vez más pequeñas. Veamos un corte transversal para saber cómo se organiza el músculo esquelético. Cada músculo esquelético está compuesto por varias unidades llamadas fascículos musculares. Nótese que los fascículos están ligados entre sí por un tipo de tejido conector llamado fascia. Y de ese fascículo, podemos sacar organizaciones más pequeñas llamadas fibras musculares. Y de esa fibra muscular podemos arrancar hebras aún más pequeñas llamadas miofibrillas. Aquí se pueden ver cómo se mueven las microfibrillas a medida que el músculo se contrae. Es la interacción de las miofibrillas a medida que se deslizan y se tiran entre sí lo que hace que el músculo esquelético tenga la capacidad de trabajar y mover cosas. Al reunir todo de nuevo, las microfibrillas componen fibras musculares, que a su vez combinan los fascículos musculares que están agrupados dentro del músculo esquelético.
Revisado por
Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Descargo de responsabilidad