Fármacos de alivio rápido para el asma
Los medicamentos de alivio rápido trabajan en forma rápida para controlar los síntomas del asma. Usted los toma cuando está tosiendo, jadeando, tiene problemas para respirar o está teniendo un ataque de asma. También se denominan medicamentos de rescate.
Asma
Es una enfermedad crónica que provoca que las vías respiratorias de los pulmones se hinchen y se estrechen. Esto hace que se presente dificultad par...

Muchos de estos medicamentos se denominan "broncodilatadores" porque abren (dilatan) y ayudan a relajar los músculos de las vías respiratorias (bronquios).
Usted y su proveedor de atención médica pueden elaborar un plan para los medicamentos de alivio rápido que funcione para usted. Este plan incluirá el momento en que los debe tomar y la cantidad que debe tomar.
Planee con anticipación. Asegúrese de que no se le agoten. Lleve consigo suficiente cantidad de medicamento cuando viaje.
Transcripción del video
Inhalador sin espaciador - adultos - Animación
Si tiene una enfermedad pulmonar crónica, como asma o EPOC, un inhalador de dosis medida es con frecuencia su principal tipo de terapia. Un inhalador es un dispositivo pequeño de mano que suministra medicamento en forma de aerosol que usted inhala. Usar un inhalador puede parecer fácil, pero muchas personas no los usan de la manera correcta. Usted necesita saber cómo usar su inhalador correctamente para que el medicamento llegue a sus pulmones y funcione de manera efectiva. En general, usar un inhalador sin un espaciador requiere más coordinación para garantizar que el medicamento llegue a los pulmones. Así que, cuando sea posible, es mejor usar un espaciador. Estas son las instrucciones para usar un inhalador sin un espaciador. Primero, si no ha usado el inhalador en algún tiempo, es posible que necesite prepararlo. Vea las instrucciones que vienen con su inhalador acerca de cuándo y cómo hacerlo. Retire la tapa de la boquilla y revise el interior para asegurarse de que no haya nada en ella. Agite el inhalador de 10 a 15 veces para mezclar el medicamento con el propulsor. Sostenga el inhalador en posición vertical. Póngase de pie o siéntese erguido. Exhale completamente para vaciar sus pulmones. Coloque la boquilla en su boca de manera que quede justo detrás de sus dientes y sobre su lengua. Cierre sus labios alrededor del inhalador de manera que forme un cierre apretado. Incline su cabeza levemente hacia atrás. A medida que empiece a respirar por su boca, presione una vez en la parte superior del inhalador. Siga respirando lentamente, tan profundamente como pueda. Retire el inhalador de su boca. Sostenga su respiración por 5 a 10 segundos. Esto permite que el medicamento llegue profundo a sus pulmones. Exhale lentamente a través de su boca. Si necesita una segunda inhalación, espere aproximadamente 1 minuto antes de tomar su siguiente inhalación. Coloque la tapa de nuevo en el inhalador y asegúrese de que esté firmemente cerrada. Después de usar su inhalador, haga gárgaras y enjuague su boca con agua. No trague el agua. Esto ayuda a disminuir los efectos secundarios de su medicamento. Para mantener su inhalador funcionando correctamente, siga las instrucciones del fabricante acerca de cuándo y con qué frecuencia limpiar su inhalador.Usar su inhalador con un espaciador de la manera adecuada garantiza que obtenga el medicamento que necesita. Es buena idea llevar su inhalador a sus citas médicas. De esa manera su proveedor de atención médica puede asegurarse de que esté usándolo correctamente.
Betaagonistas de acción corta
Los betaagonistas de acción corta son los medicamentos de alivio rápido más comunes para tratar los ataques de asma y se consideran broncodilatadores.
También se pueden utilizar justo antes de hacer ejercicio para ayudar a prevenir los síntomas de asma causados por la actividad física. Funcionan relajando los músculos de las vías respiratorias y esto le permite a usted respirar mejor durante un ataque.
Coméntele al proveedor si usted está utilizando medicamentos de alivio rápido dos veces por semana o más para controlar sus síntomas de asma. Es posible que el asma no esté bajo control y probablemente su proveedor necesite cambiar la dosis de medicamentos de control diarios.
Algunos medicamentos de alivio rápido para el asma incluyen:
- Albuterol (ProAir HFA, Proventil HFA, Ventolin HFA)
- Levalbuterol (Xopenex HFA)
- Metaproterenol
- Terbutalina
Los betaagonistas de acción corta pueden causar estos efectos secundarios:
- Ansiedad.
- Latidos cardíacos rápidos e irregulares. Coméntele a su proveedor de inmediato si usted presenta este efecto secundario.
Irregulares
Es un trastorno de la frecuencia cardíaca (pulso) o del ritmo cardíaco. El corazón puede latir demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (brad...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Dolor de cabeza.
Dolor de cabeza
Es un dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello. Las causas graves de los dolores de cabeza son raras. La mayoría de las person...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Inquietud.
-
Temblor (le pueden temblar las manos u otras partes del cuerpo).
Temblor
Es un tipo de movimiento de agitación. Un temblor a menudo es más notorio en las manos y los brazos. Puede afectar a cualquier parte del cuerpo, in...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Transcripción del video
Inhalador con espaciador - adultos - Animación
Si tiene una enfermedad pulmonar crónica, como asma o EPOC, un inhalador de dosis medida es con frecuencia su principal tipo de terapia. Un inhalador es un dispositivo pequeño de mano que suministra medicamento en forma de aerosol que usted inhala. Usar un inhalador puede parecer fácil, pero muchas personas no los usan de la manera correcta. Usted necesita saber cómo usar su inhalador correctamente para que el medicamento llegue a sus pulmones y funcione de manera efectiva. Un dispositivo espaciador puede ayudar. El espaciador se conecta a la boquilla del inhalador, y el medicamento entra primero en el tubo espaciador. Esto le permite inhalar el medicamento más fácilmente. Usar un espaciador desperdicia mucho menos medicamento que rociar el medicamento directamente en su boca. Esto también hace menos importante conseguir el momento exacto para activar el inhalador mientras respira profundamente. Estas son las instrucciones para usar un inhalador con un espaciador. Primero, si no ha usado el inhalador en algún tiempo, es posible que necesite prepararlo. Vea las instrucciones que vienen con su inhalador acerca de cuándo y cómo hacerlo. Retire las tapas del inhalador y el espaciador. Revise el interior de cada boquilla para asegurarse de que no haya nada en ellas. Agite el inhalador de 10 a 15 veces para mezclar el medicamento con el propulsor. Conecte la boquilla del inhalador al extremo abierto del espaciador y sosténgalo en posición vertical. Póngase de pie o siéntese erguido. Exhale completamente para vaciar sus pulmones. Coloque la boquilla del espaciador en su boca para que encaje justo después de sus dientes y sobre la lengua. Cierre sus labios alrededor del espaciador de manera que forme un cierre apretado. Incline su cabeza levemente hacia atrás. A medida que empiece a respirar por su boca, presione una vez en la parte superior del inhalador. Siga respirando lentamente, tan profundamente como pueda. Su espaciador puede tener un silbato que suena si respira muy rápido. Retire el espaciador de su boca. Sostenga su respiración por 5 a 10 segundos. Esto permite que el medicamento llegue profundo a sus pulmones. Exhale lentamente a través de su boca. Si necesita una segunda inhalación, espere aproximadamente 1 minuto antes de tomar su siguiente inhalación. Coloque de nuevo las tapas en el inhalador y el espaciador. Después de usar su inhalador, haga gárgaras y enjuague su boca con agua. No trague el agua. Esto ayuda a disminuir los efectos secundarios de su medicamento. Para mantener su inhalador y espaciador funcionando correctamente, necesita mantenerlos limpios. Siga las instrucciones del fabricante acerca de cuándo y con qué frecuencia limpiar su inhalador y espaciador. Usar su inhalador con un espaciador de la manera adecuada garantiza que obtenga el medicamento que necesita. Es buena idea llevar su inhalador y espaciador a sus citas médicas. De esa manera su proveedor de atención médica puede asegurarse de que esté usándolos correctamente.
Esteroides orales
Su proveedor podría recetarle esteroides orales cuando usted tenga un ataque de asma que no desaparece. Estos son medicamentos que usted toma por vía oral como píldoras, cápsulas o líquidos.
Los esteroides orales no son medicamentos de alivio rápido, pero con frecuencia se administran durante 7 a 14 días cuando los síntomas se reagudizan.
Los esteroides orales abarcan:
- Metilprednisolona
- Prednisona
- Prednisolona
Revisado por
Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Drazen JM, Bel EH. Asthma. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 75.
Marcdante KJ, Kliegman RM, Schuh AM. Asthma. In: Marcdante KJ, Kliegman RM, Schuch AM, eds. Nelson Essentials of Pediatrics. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 78.
National Heart, Lung and Blood Institute. Asthma Management Guidelines: Focused Updates 2020. www.nhlbi.nih.gov/health-topics/asthma-management-guidelines-2020-updates. Updated February 4, 2021. Accessed February 8, 2024.
O'Byrne PM, Satia I. Inhaled ß2 - agonists. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al, eds. Middleton's Allergy: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 93.
Pollart SM, DeGeorge KC, Kolb A. Asthma in children. In: Kellerman RD, Rakel DP, Heidelbaugh JJ, Lee EM, eds. Conn's Current Therapy 2024. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:1317-1324.
Vishwanathan RK, Busse WW. Management of asthma in adolescents and adults. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al, eds. Middleton's Allergy: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 52.
Descargo de responsabilidad