Índice - M
Ma
-
Macroamilasemia
(Enfermedad)
- Macrocefalia (ver:
Incremento del perímetro cefálico)
(Síntomas)
- Macrodoncia (ver:
Forma anormal de los dientes )
(Síntomas)
-
Macrófago
(Tema especial)
- Macroglobulinemia - primaria (ver:
Macroglobulinemia de Waldenstrom)
(Enfermedad)
-
Macroglobulinemia de Waldenstrom
(Enfermedad)
- Macroglobulinemia de Waldenström (ver:
Macroglobulinemia de Waldenstrom)
(Enfermedad)
- Macroglobulinemia de Waldenström - EFPO (ver:
Examen de electroforesis de proteínas en la orina)
(Prueba)
- Macroglobulinemia monoclonal (ver:
Macroglobulinemia de Waldenstrom)
(Enfermedad)
- Macroglobulinemia primaria (ver:
Macroglobulinemia de Waldenstrom)
(Enfermedad)
- Macroglobulinemia Waldenstrom (ver:
Macroglobulinemia de Waldenstrom)
(Enfermedad)
-
Macroglosia
(Tema especial)
- Macromastia - reducción (ver:
Reducción de mamas)
(Cirugía)
-
Macrosomía
(Tema especial)
-
Mácula
(Síntomas)
- Mácula (ver:
Mácula lútea)
(Tema especial)
-
Mácula lútea
(Tema especial)
- Madre drogadicta o toxicómana (ver:
Bebé de una madre toxicómana)
(Tema especial)
- Madres lactantes - cuidados personales (ver:
Cuidados personales durante la lactancia materna)
(Cuidados personales)
- Magnesio - bajo (ver:
Deficiencia de magnesio)
(Enfermedad)
- Magnesio - sangre (ver:
Examen de magnesio en la sangre)
(Prueba)
- Magnesio bajo en la sangre (ver:
Deficiencia de magnesio)
(Enfermedad)
-
Magnesio en la dieta
(Nutrición)
- Magnesio en la sangre (ver:
Examen de magnesio en la sangre)
(Prueba)
-
Mal agudo de montaña
(Enfermedad)
- Mal aliento (ver:
Aliento fuerte)
(Síntomas)
-
Mal de Alzheimer
(Enfermedad)
- Mal de la montaña (ver:
Mal agudo de montaña)
(Enfermedad)
- Mal de las alturas (ver:
Mal agudo de montaña)
(Enfermedad)
- Mal de montaña (ver:
Mal agudo de montaña)
(Enfermedad)
-
Mal de Parkinson
(Enfermedad)
-
Mal de Parkinson - alta
(Alta hospitalaria)
- Mal olor (ver:
Aliento fuerte)
(Síntomas)
- Mal olor en el aliento (ver:
Aliento fuerte)
(Síntomas)
- Mal olor en la boca (ver:
Aliento fuerte)
(Síntomas)
- Mala articulación del lenguaje (problemas de dicción) (ver:
Disartria)
(Enfermedad)
- Mala posición del útero (ver:
Retrodesviación uterina)
(Enfermedad)
- Mala pronunciación (ver:
Deterioro del lenguaje en adultos)
(Síntomas)
-
Malabsorción
(Enfermedad)
-
Malaria
(Enfermedad)
- Maleato de bronfeniramina (ver:
Sobredosis de feniramina)
(Tóxico)
- Maleato de clorfeniramina (ver:
Sobredosis de feniramina)
(Tóxico)
- Maleato de dexclorfeniramina (ver:
Sobredosis de feniramina)
(Tóxico)
- Malestar estomacal (ver:
Náuseas y vómitos en adultos)
(Síntomas)
-
Malestar general
(Síntomas)
- Maleza (ver:
Intoxicación por marihuana)
(Enfermedad)
- Maleza de Jamestown (ver:
Intoxicación con estramonio o chamico)
(Tóxico)
- Malformación anorrectal (ver:
Ano imperforado)
(Enfermedad)
-
Malformación arteriovenosa cerebral
(Enfermedad)
- Malformación arteriovenosa colónica (ver:
Angiodisplasia del colon)
(Enfermedad)
- Malformación arteriovenosa pulmonar (ver:
Fístula arteriovenosa pulmonar)
(Enfermedad)
- Malformación de Ebstein (ver:
Anomalía de Ebstein)
(Enfermedad)
- Malformación linfática (ver:
Higroma quístico)
(Enfermedad)
- Malformación anorrectal (ver:
Ano imperforado)
(Enfermedad)
- Malformaciones arteriovenosas colónicas (ver:
Angiodisplasia del colon)
(Enfermedad)
- Malformaciones capilares linfática y venosa (ver:
Síndrome de Klippel-Trenaunay)
(Enfermedad)
-
Malignidad
(Tema especial)
- Malignidad mielógena (ver:
Síndrome mielodisplásico)
(Enfermedad)
- Malnutrición - alimentación parenteral total (ver:
Nutrición parenteral total)
(Cuidados personales)
- Maltrato emocional - niño (ver:
Maltrato psicológico y abandono infantil)
(Enfermedad)
- Maltrato físico a niños (ver:
Maltrato físico infantil)
(Enfermedad)
-
Maltrato físico infantil
(Enfermedad)
- Maltrato infantil - bebé sacudido (ver:
Síndrome del niño maltratado)
(Enfermedad)
- Maltrato infantil - Munchausen (ver:
Síndrome de Munchausen por poderes)
(Enfermedad)
-
Maltrato psicológico y abandono infantil
(Enfermedad)
-
Mamas fibroquísticas
(Enfermedad)
-
Mamografía
(Prueba)
- Mamografía - calcificaciones (ver:
Calcificaciones - mamografías)
(Tema especial)
- Mamografía - IRM (ver:
Resonancia magnética de las mamas)
(Prueba)
- Mamografía - prueba de detección de cáncer de mama (ver:
Pruebas de detección de cáncer de mama)
(Tema especial)
- mamografía anormal - biopsia de mama - ecografía (ver:
Biopsia de mama - ultrasonido)
(Prueba)
- mamografía anormal - biopsia de mama - ultrasonido (ver:
Biopsia de mama - ultrasonido)
(Prueba)
- Mamografía anormal - Biopsia estereotáctica de la mama (ver:
Biopsia estereotáctica - mama)
(Prueba)
- Mamografía anormal - biopsia estereotáctica de mama (ver:
Biopsia estereotáctica - mama)
(Prueba)
- Mamografía en 2D (ver:
Mamografía)
(Prueba)
- Mamografía en 3D (ver:
Mamografía)
(Prueba)
- Mamograma (ver:
Mamografía)
(Prueba)
- Mamograma de diagnóstico (ver:
Mamografía)
(Prueba)
- Mamoplastia (ver:
Cirugía estética de aumento de los senos)
(Cirugía)
- Mamoplastia - aumento (ver:
Cirugía estética de aumento de los senos)
(Cirugía)
- Mamoplastia de aumento (ver:
Cirugía estética de aumento de los senos)
(Cirugía)
- Mamoplastia de reducción (ver:
Reducción de mamas)
(Cirugía)
- Mancha amarilla (ver:
Mácula lútea)
(Tema especial)
- Manchado entre períodos (ver:
Sangrado vaginal entre periodos)
(Síntomas)
-
Manchas blancas en las pupilas
(Síntomas)
-
Manchas cutáneas
(Enfermedad)
- Manchas de color café con leche (ver:
Marcas de nacimiento pigmentadas)
(Enfermedad)
- Manchas de la edad (ver:
Manchas cutáneas)
(Enfermedad)
-
Manchas de la vejez - ¿Debe preocuparse?
(Tema especial)
- Manchas de sangre (ver:
Púrpura)
(Síntomas)
-
Manchas en la piel
(Síntomas)
- Manchas en la piel - envejecimiento (ver:
Manchas cutáneas)
(Enfermedad)
- Manchas en la piel - rojas (ver:
Sangrado dentro de la piel)
(Síntomas)
- Manchas en la piel por el envejecimiento (ver:
Manchas cutáneas)
(Enfermedad)
- Manchas en los dientes (ver:
Dientes de colores anormales)
(Síntomas)
- Manchas mongólicas (ver:
Melanocitosis dérmica)
(Enfermedad)
- Manchas o puntos en la visión (ver:
Moscas volantes)
(Tema especial)
- Manchas por la edad (ver:
Manchas cutáneas)
(Enfermedad)
- Manchas rojas en piel (ver:
Sangrado dentro de la piel)
(Síntomas)
- Mandíbula fracturada (ver:
Fractura o luxación mandibular)
(Lesión)
- Mandíbula hinchada o abultada (ver:
Actinomicosis)
(Enfermedad)
- Mandíbula o quijada rota (ver:
Fractura o luxación mandibular)
(Lesión)
-
Manejo de agujas y objetos cortopunzantes
(Tema especial)
-
Manejo de la menopausia en casa
(Cuidados personales)
-
Manejo de las alergias al látex en el hogar
(Cuidados personales)
-
Manejo de las cefaleas tensionales en el hogar
(Cuidados personales)
-
Manejo de las migrañas en el hogar
(Cuidados personales)
- Manejo de los días de enfermedad - diabetes (ver:
Cuando usted se enferma a causa de la diabetes)
(Cuidados personales)
- Manejo de los días de enfermedad por la diabetes (ver:
Cuando usted se enferma a causa de la diabetes)
(Cuidados personales)
-
Manejo de los sentimientos - al vivir con una enfermedad crónica
(Cuidados personales)
-
Manejo de problemas de alimentación por sonda nasogástrica en niños
(Cuidados personales)
-
Manejo de su glucemia
(Cuidados personales)
-
Manejo del aumento de peso durante el embarazo
(Cuidados personales)
- Manejo del dolor al final de la vida (ver:
Manejo del dolor durante los cuidados paliativos)
(Cuidados personales)
-
Manejo del dolor de espalda crónico
(Cuidados personales)
-
Manejo del dolor durante el parto
(Cuidados personales)
-
Manejo del dolor durante los cuidados paliativos
(Cuidados personales)
- Manejo del dolor en un centro de cuidados paliativos (ver:
Manejo del dolor durante los cuidados paliativos)
(Cuidados personales)
-
Manejo del estrés
(Tema especial)
-
Maniobra de Epley
(Cirugía)
- Maniobra de Heimlich - adultos o niños mayores de 1 año (ver:
Asfixia en adulto o niño mayor de 1 año )
(Lesión)
- Maniobra de Heimlich en adulto o niño inconscientes mayor de 1 año (ver:
Asfixia en adultos o niños mayores de 1 año inconscientes)
(Lesión)
- Maniobra de Heimlich en adultos o niños mayores de 1 año (ver:
Asfixia en adulto o niño mayor de 1 año )
(Lesión)
- Maniobra de Heimlich en caso de asfixia (ver:
Compresiones abdominales)
(Lesión)
-
Maniobra de Heimlich en usted mismo
(Tema especial)
- Maniobra de reposicionamiento canalicular (ver:
Maniobra de Epley)
(Cirugía)
- Maniobra de reposicionamiento canalicular (RPC) (ver:
Maniobra de Epley)
(Cirugía)
-
Mano en garra
(Síntomas)
-
Manometría esofágica
(Prueba)
- Manos agrietadas y resecas (ver:
Manos cuarteadas)
(Tema especial)
-
Manos cuarteadas
(Tema especial)
-
Mantener sus medicamentos organizados
(Tema especial)
-
Mantenerse a salvo en el hogar en casos de demencia
(Cuidados personales)
-
Mantenerse activo - diabetes
(Cuidados personales)
- Mantenerse activo - quema de calorías (ver:
Formas de quemar más calorías todos los días)
(Tema especial)
-
Mantenerse activo cuando se tiene una cardiopatía
(Cuidados personales)
-
Mantenerse activo después de un ataque cardíaco
(Cuidados personales)
-
Mantequilla, margarina y aceites de cocina
(Cuidados personales)
-
Marca de la cigüeña
(Enfermedad)
- Marca de nacimiento - hemangioma (ver:
Hemangioma)
(Enfermedad)
- Marca de nacimiento cuidado posterior eliminación (ver:
Atención postratamiento para retiro de lesión cutánea)
(Cuidados personales)
- Marcadores de superficie de linfocitos B (ver:
Pruebas analíticas para leucemia/linfoma de linfocitos B)
(Prueba)
-
Marcadores enzimáticos
(Tema especial)
- Marcadores genéticos (ver:
Genética)
(Tema especial)
- Marcadores monogénico (ver:
Genética)
(Tema especial)
- Marcapasos artificial (ver:
Marcapasos cardíaco)
(Cirugía)
- Marcapasos artificial - alta (ver:
Alta después de implantación de marcapasos cardíaco)
(Alta hospitalaria)
- Marcapasos biventricular (ver:
Marcapasos cardíaco)
(Cirugía)
- Marcapasos biventricular - alta (ver:
Alta después de implantación de marcapasos cardíaco)
(Alta hospitalaria)
-
Marcapasos cardíaco
(Cirugía)
- Marcapasos interno (ver:
Marcapasos cardíaco)
(Cirugía)
- Marcapasos interno - alta (ver:
Alta después de implantación de marcapasos cardíaco)
(Alta hospitalaria)
- Marcapasos permanente (ver:
Marcapasos cardíaco)
(Cirugía)
- Marcapasos permanente - alta (ver:
Alta después de implantación de marcapasos cardíaco)
(Alta hospitalaria)
-
Marcas de nacimiento pigmentadas
(Enfermedad)
-
Marcas de nacimiento rojas
(Enfermedad)
-
Marcas por estiramiento
(Síntomas)
-
Mareo
(Síntomas)
- Mareo (ver:
Trastornos asociados con el vértigo)
(Enfermedad)
- Mareo - desmayo (ver:
Desmayo)
(Síntomas)
- Mareo - enfermedad de Ménière (ver:
Enfermedad de Meniere)
(Enfermedad)
- Mareo - postural (ver:
Vértigo postural benigno)
(Enfermedad)
- Mareo - vértigo postural (ver:
Atención postratamiento para el vértigo postural benigno)
(Cuidados personales)
- Mareo postural (ver:
Vértigo postural benigno)
(Enfermedad)
- Mareo y enfermedad de Meniere (ver:
Enfermedad de Meniere)
(Enfermedad)
- Mareo y enfermedad de Ménière (ver:
Enfermedad de Meniere)
(Enfermedad)
- Mareo, desmayo (ver:
Desmayo)
(Síntomas)
- Mareo: desmayo (ver:
Desmayo)
(Síntomas)
- Mareos (ver:
Náuseas y vómitos en adultos)
(Síntomas)
- Mareos - cuidados personales para la enfermedad de Ménière (ver:
Enfermedad de Meniere: cuidados personales)
(Tema especial)
- Mareos - insuficiencia vertebrobasilar (ver:
Trastornos circulatorios vertebrobasilares)
(Enfermedad)
- Marihuana (Mary Jane), Maleza (ver:
Intoxicación por marihuana)
(Enfermedad)
-
Marihuana medicinal
(Tema especial)
- Maroteaux-Malamut (ver:
Acrodisostosis)
(Enfermedad)
- Marshal-Marcheti-Krantz (MMK) - alta (ver:
Alta de mujeres - cirugía para la incontinencia urinaria)
(Alta hospitalaria)
- Maruja (ver:
Uso de sustancias - marihuana)
(Tema especial)
- Mary Juana (Mary Jane) (ver:
Intoxicación por marihuana)
(Enfermedad)
- Mary Juana (Mary Jane), Maleza (ver:
Intoxicación por marihuana)
(Enfermedad)
- Masa (ver:
Tumor)
(Enfermedad)
-
Masa abdominal
(Síntomas)
- Masa en el abdomen (ver:
Masa abdominal)
(Síntomas)
- Masa en la pared abdominal (ver:
Protuberancia en el abdomen)
(Síntomas)
- Masa escrotal (ver:
Protuberancia testicular)
(Síntomas)
- Masa mamaria (ver:
Tumor mamario)
(Síntomas)
- Masa o bulto en el cuello (ver:
Bulto en el cuello)
(Síntomas)
- Masa testicular (ver:
Masas escrotales)
(Enfermedad)
- Masas cutáneas - de grasa (ver:
Xantoma)
(Enfermedad)
- Masas cutáneas de grasa (ver:
Xantoma)
(Enfermedad)
- Masas en las mamas - ultrasonido (ver:
Ecografía de las mamas)
(Prueba)
-
Masas escrotales
(Enfermedad)
- Máscara del embarazo (ver:
Melasma)
(Enfermedad)
- Mascarillas faciales de tela - contra del Coronavirus (ver:
Virus respiratorios y las mascarillas faciales)
(Tema especial)
-
Mascotas y la persona inmunocomprometida
(Tema especial)
- Mastalgia (ver:
Dolor de mamas)
(Síntomas)
-
Mastectomía
(Cirugía)
- Mastectomía - cuidados personales para el linfedema (ver:
Cuidados personales con el linfedema)
(Cuidados personales)
- Mastectomía - Qué preguntarle al médico (ver:
Mastectomía y reconstrucción de la mama - qué preguntarle al médico)
(Preguntas para el médico)
- Mastectomía - reconstrucción mamaria con implantes (ver:
Reconstrucción mamaria - implantes)
(Cirugía)
- Mastectomía - reconstrucción mamaria con tejido natural (ver:
Reconstrucción mamaria - tejido natural)
(Cirugía)
- Mastectomía con conservación de piel (ver:
Mastectomía)
(Cirugía)
- Mastectomía con conservación del pezón (ver:
Mastectomía)
(Cirugía)
- Mastectomía con preservación del pezón - alta (ver:
Alta tras mastectomía)
(Alta hospitalaria)
- Mastectomía parcial (ver:
Extirpación de un tumor mamario)
(Cirugía)
- Mastectomía radical modificada (ver:
Mastectomía)
(Cirugía)
- Mastectomía radical modificada - alta (ver:
Alta tras mastectomía)
(Alta hospitalaria)
- Mastectomía simple (ver:
Mastectomía)
(Cirugía)
- Mastectomía simple - alta (ver:
Alta tras mastectomía)
(Alta hospitalaria)
- Mastectomía subcutánea (ver:
Mastectomía)
(Cirugía)
- Mastectomía subcutánea - alta (ver:
Alta tras mastectomía)
(Alta hospitalaria)
- Mastectomía total (ver:
Mastectomía)
(Cirugía)
- Mastectomía total - alta (ver:
Alta tras mastectomía)
(Alta hospitalaria)
-
Mastectomía y reconstrucción de la mama - qué preguntarle al médico
(Preguntas para el médico)
- Mastitis (ver:
Infección mamaria)
(Enfermedad)
- Mastitis posparto (ver:
Infección mamaria)
(Enfermedad)
- Mastitis quística crónica (ver:
Mamas fibroquísticas)
(Enfermedad)
- Mastocitoma (ver:
Urticaria pigmentosa)
(Enfermedad)
- Mastocitosis (ver:
Urticaria pigmentosa)
(Enfermedad)
- mastocitosis cutánea difusa (ver:
Urticaria pigmentosa)
(Enfermedad)
- Mastocitosis cutánea maculopapular (ver:
Urticaria pigmentosa)
(Enfermedad)
- Mastodinia (ver:
Dolor de mamas)
(Síntomas)
-
Mastoidectomía
(Cirugía)
- Mastoidectomía de muro alto (ver:
Mastoidectomía)
(Cirugía)
- Mastoidectomía de muro bajo (ver:
Mastoidectomía)
(Cirugía)
- Mastoidectomía radical (ver:
Mastoidectomía)
(Cirugía)
- Mastoidectomía radical modificada (ver:
Mastoidectomía)
(Cirugía)
- Mastoidectomía retrógrada (ver:
Mastoidectomía)
(Cirugía)
- Mastoidectomía simple (ver:
Mastoidectomía)
(Cirugía)
-
Mastoiditis
(Enfermedad)
- Mastoiditis - mastoidectomía (ver:
Mastoidectomía)
(Cirugía)
- Mastopatía quística difusa (ver:
Mamas fibroquísticas)
(Enfermedad)
- Mastopexia (ver:
Levantamiento de mamas)
(Cirugía)
- Mastopexia - alta (ver:
Alta tras cirugía estética de las mamas)
(Alta hospitalaria)
-
Materiales peligrosos
(Tema especial)
- MAV (ver:
Angiodisplasia del colon)
(Enfermedad)
- MAV - cerebral (ver:
Malformación arteriovenosa cerebral)
(Enfermedad)
- MAV cerebral (ver:
Malformación arteriovenosa cerebral)
(Enfermedad)
Mc
- MCHO (ver:
Miocardiopatía hipertrófica)
(Enfermedad)
- MCI - vascular (ver:
Demencia vascular)
(Enfermedad)
Md
- MDS (ver:
Síndrome mielodisplásico)
(Enfermedad)
Me
- Meatoplastia (ver:
Reparación de hipospadias)
(Cirugía)
- Medi-port (ver:
Puertos para catéteres venosos centrales)
(Alta hospitalaria)
-
Medial
(Tema especial)
- Medias compresión (ver:
Medias de compresión)
(Cuidados personales)
- Medias compresivas (ver:
Medias de compresión)
(Cuidados personales)
-
Medias de compresión
(Cuidados personales)
- Medias de descanso (ver:
Medias de compresión)
(Cuidados personales)
- Medias de gradiente (ver:
Medias de compresión)
(Cuidados personales)
- Medias elásticas (ver:
Medias de compresión)
(Cuidados personales)
- Medias elásticas de compresión (ver:
Medias de compresión)
(Cuidados personales)
-
Mediastinitis
(Enfermedad)
- Mediastinitis fibrosante (ver:
Histoplasmosis)
(Enfermedad)
-
Mediastinoscopia con biopsia
(Prueba)
- Medicación para el dolor
no narcóticos (ver:
Analgésicos no narcóticos)
(Tema especial)
- Medicamento - falta de adherencia (ver:
Cuando desee cambiar su medicamento)
(Tema especial)
- Medicamento - incumplimiento (ver:
Cuando desee cambiar su medicamento)
(Tema especial)
- Medicamento antiinflamatorio no esteroide (ver:
Analgésicos no narcóticos)
(Tema especial)
- Medicamentos - almacenamiento (ver:
Almacenamiento de sus medicamentos)
(Cuidados personales)
- Medicamentos - cómo tomarlos (ver:
Tomar los medicamentos - Qué se le pregunta al proveedor)
(Preguntas para el médico)
-
Medicamentos - la insuficiencia cardíaca
(Alta hospitalaria)
- Medicamentos - osteoporosis (ver:
Medicamentos para la osteoporosis)
(Cuidados personales)
- Medicamentos - trastorno de hiperactividad con déficit de atención (ver:
Medicamentos para THDA)
(Enfermedad)
- Medicamentos - tuberculosis (ver:
Tomar medicamentos para tratar la tuberculosis)
(Cuidados personales)
-
Medicamentos antihipertensivos
(Tema especial)
-
Medicamentos antiplaquetarios - ihibidores P2Y12
(Cuidados personales)
-
Medicamentos antiplaquetarios - inhibidores P2Y12
(Cuidados personales)
- Medicamentos contra el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF, por sus siglas en inglés) - inyección intravítrea (ver:
Inyección intravítrea)
(Cirugía)
-
Medicamentos de venta libre
(Tema especial)
- Medicamentos de Venta Libre (OTC en inglés) - uso seguro (ver:
Cómo usar medicamentos de venta libre de manera segura)
(Tema especial)
- Medicamentos no narcóticos para el dolor (ver:
Analgésicos no narcóticos)
(Tema especial)
- Medicamentos no utilizados (ver:
Cómo y cuándo deshacerse de medicamentos no utilizados)
(Cuidados personales)
-
Medicamentos para bajar de peso
(Cuidados personales)
- Medicamentos para dejar de fumar (ver:
Medicamentos para dejar el tabaquismo)
(Tema especial)
- Medicamentos para dejar el tabaco (ver:
Medicamentos para dejar el tabaquismo)
(Tema especial)
- Medicamentos para dejar el tabaco que no se fuma (ver:
Medicamentos para dejar el tabaquismo)
(Tema especial)
-
Medicamentos para dejar el tabaquismo
(Tema especial)
-
Medicamentos para dormir
(Tema especial)
- Medicamentos para el dolor (ver:
Analgésicos narcóticos)
(Tema especial)
- Medicamentos para el dolor - de venta libre (ver:
Analgésicos no narcóticos)
(Tema especial)
- Medicamentos para el dolor - OTC (ver:
Analgésicos no narcóticos)
(Tema especial)
- Medicamentos para el dolor - over-the-counter (ver:
Analgésicos no narcóticos)
(Tema especial)
- Medicamentos para el dolor - sin receta (ver:
Analgésicos no narcóticos)
(Tema especial)
-
Medicamentos para el dolor de espalda
(Tema especial)
- Medicamentos para el dolor no narcótico (ver:
Analgésicos no narcóticos)
(Tema especial)
-
Medicamentos para el resfriado y los niños
(Cuidados personales)
- Medicamentos para la densidad ósea baja (ver:
Medicamentos para la osteoporosis)
(Cuidados personales)
- Medicamentos para la hipertensión (ver:
Medicamentos antihipertensivos)
(Tema especial)
-
Medicamentos para la osteoporosis
(Cuidados personales)
- Medicamentos para la TB (ver:
Tomar medicamentos para tratar la tuberculosis)
(Cuidados personales)
- Medicamentos para la tuberculosis (ver:
Tomar medicamentos para tratar la tuberculosis)
(Cuidados personales)
- Medicamentos para tener en casa (ver:
Medicamentos de venta libre)
(Tema especial)
-
Medicamentos para THDA
(Enfermedad)
- Medicamentos personalizados - cáncer (ver:
Terapias dirigidas para el cáncer)
(Tema especial)
- Medicamentos recetados para bajar de peso (ver:
Medicamentos para bajar de peso)
(Cuidados personales)
- Medicamentos vencidos (ver:
Cómo y cuándo deshacerse de medicamentos no utilizados)
(Cuidados personales)
- Medicamentos - osteoporosis (ver:
Medicamentos para la osteoporosis)
(Cuidados personales)
-
Medicamentos, inyecciones y suplementos para la artritis
(Cuidados personales)
- Medicamentos: cómo hacer despachar la receta (ver:
Despacho de recetas)
(Tema especial)
-
Medicina alternativa para el alivio del dolor
(Tema especial)
-
Medicina Integrativa para el tratamiento del cáncer
(Tema especial)
- Medicina regenerativa - células madre (ver:
Investigación con células madre)
(Tema especial)
- Medicinas para la osteoporosis (ver:
Medicamentos para la osteoporosis)
(Cuidados personales)
- Medicinas para tener en casa (ver:
Medicamentos de venta libre)
(Tema especial)
-
Medición de la presión arterial
(Prueba)
- Medición de la presión intraocular (MPI) (ver:
Tonometría)
(Prueba)
-
Medición de la temperatura
(Prueba)
- Medición de la tensión arterial (ver:
Medición de la presión arterial)
(Prueba)
- Medición de la hipertensión en el hogar (ver:
Tensiómetros caseros)
(Tema especial)
- Médico (ver:
Profesión médica)
(Tema especial)
- Médico - cómo escoger un médico de cabecera (ver:
Elección del médico de cabecera)
(Tema especial)
- Médico de atención primaria - cómo elegirlo (ver:
Elección del médico de cabecera)
(Tema especial)
- Médico de familia - cómo elegirlo (ver:
Elección del médico de cabecera)
(Tema especial)
- Médicos (ver:
Tipos de profesionales de la salud)
(Tema especial)
-
Medidas a tomar antes de quedar embarazada
(Cuidados personales)
-
Medidor de agudeza potencial
(Tema especial)
- Medidor de agudeza potencial (PAM) (ver:
Medidor de agudeza potencial)
(Tema especial)
- Médula ósea - mielofibrosis (ver:
Mielofibrosis)
(Enfermedad)
- Meduloblastoma - adultos (ver:
Tumor cerebral primario en adultos)
(Enfermedad)
- Meduloblastoma - niños (ver:
Tumor cerebral - niños)
(Enfermedad)
- Meduloblastoma en adultos (ver:
Tumor cerebral primario en adultos)
(Enfermedad)
- Meduloblastoma en niños (ver:
Tumor cerebral - niños)
(Enfermedad)
- Megacolon congénito (ver:
Enfermedad de Hirschsprung)
(Enfermedad)
-
Megacolon tóxico
(Enfermedad)
- Megarrecto (ver:
Megacolon tóxico)
(Enfermedad)
-
Meibomianitis
(Enfermedad)
- Melancolía (ver:
Depresión)
(Síntomas)
-
Melanina
(Tema especial)
- Melanina - orina (ver:
Examen de melanina en la orina)
(Prueba)
- Melanina en orina (ver:
Examen de melanina en la orina)
(Prueba)
-
Melanocitosis dérmica
(Enfermedad)
- Melanocitosis dérmica congénita (ver:
Melanocitosis dérmica)
(Enfermedad)
-
Melanoma
(Enfermedad)
- Melanoma - autoexamen (ver:
Autoexamen de piel)
(Tema especial)
- Melanoma - biopsia (ver:
Biopsia de lesión de piel)
(Prueba)
- Melanoma - cirugía de Mohs (ver:
Cirugía de Mohs)
(Cirugía)
- Melanoma - metástasis hepática (ver:
Metástasis hepática)
(Enfermedad)
- Melanoma de extensión superficial (ver:
Melanoma)
(Enfermedad)
-
Melanoma del ojo
(Enfermedad)
- Melanoma in situ (ver:
Melanoma)
(Enfermedad)
- Melanoma léntigo maligno (ver:
Melanoma)
(Enfermedad)
- Melanoma maligno - coroides (ver:
Melanoma del ojo)
(Enfermedad)
- Melanoma maligno - ojo (ver:
Melanoma del ojo)
(Enfermedad)
- Melanoma maligno de la coroides (ver:
Melanoma del ojo)
(Enfermedad)
- Melanoma maligno del ojo (ver:
Melanoma del ojo)
(Enfermedad)
- Melanoma nodular, Melanoma lentiginoso acral (ver:
Melanoma)
(Enfermedad)
- Melanoma ocular (ver:
Melanoma del ojo)
(Enfermedad)
- Melasma (ver:
Cambios en el cabello y la piel durante el embarazo)
(Cuidados personales)
-
Melasma
(Enfermedad)
- Melasma - embarazo (ver:
Cambios en el cabello y la piel durante el embarazo)
(Cuidados personales)
- Melena (ver:
Heces negras o alquitranosas)
(Síntomas)
- Melena (ver:
Sangrado rectal)
(Síntomas)
- Melena - sigmoidoscopia (ver:
Sigmoidoscopia)
(Prueba)
- Membrana esofágica (ver:
Síndrome de Plummer-Vinson)
(Enfermedad)
- Membrana mucosa (ver:
Mucosa)
(Tema especial)
- Menadiona (ver:
Vitamina K)
(Nutrición)
- Menaquinona (ver:
Vitamina K)
(Nutrición)
- Meningioma - adultos (ver:
Tumor cerebral primario en adultos)
(Enfermedad)
- Meningioma - niños (ver:
Tumor cerebral - niños)
(Enfermedad)
- Meningioma en adultos (ver:
Tumor cerebral primario en adultos)
(Enfermedad)
- Meningioma en niños (ver:
Tumor cerebral - niños)
(Enfermedad)
-
Meningitis
(Enfermedad)
- Meningitis - bacteriana (ver:
Meningitis)
(Enfermedad)
- Meningitis - micótica (por hongos) (ver:
Meningitis)
(Enfermedad)
- Meningitis - Nilo Occidental (ver:
Infección por el virus del Nilo Occidental)
(Enfermedad)
- Meningitis - sifilítica (ver:
Meningitis aséptica sifilítica)
(Enfermedad)
-
Meningitis - tuberculosa
(Enfermedad)
- Meningitis - vacuna (ver:
Meningitis)
(Enfermedad)
- Meningitis - viral (ver:
Meningitis)
(Enfermedad)
-
Meningitis aséptica sifilítica
(Enfermedad)
- Meningitis causada por H influenzae (ver:
Meningitis por H influenzae)
(Enfermedad)
- Meningitis causada por H. influenzae (ver:
Meningitis por H influenzae)
(Enfermedad)
- Meningitis causada por neumococos (ver:
Meningitis neumocócica)
(Enfermedad)
-
Meningitis criptocócica
(Enfermedad)
-
Meningitis meningocócica
(Enfermedad)
-
Meningitis neumocócica
(Enfermedad)
- Meningitis por bacterias Gram negativas (ver:
Meningitis por Gram negativas)
(Enfermedad)
- Meningitis por bacterias gramnegativas (ver:
Meningitis por Gram negativas)
(Enfermedad)
- Meningitis por criptococos (ver:
Meningitis criptocócica)
(Enfermedad)
-
Meningitis por estafilococos
(Enfermedad)
-
Meningitis por Gram negativas
(Enfermedad)
- Meningitis por gramnegativos - meningococo (ver:
Meningitis meningocócica)
(Enfermedad)
-
Meningitis por H influenzae
(Enfermedad)
- Meningitis por la bacteria H. influenzae (ver:
Meningitis por H influenzae)
(Enfermedad)
- Meningitis por TB (ver:
Meningitis - tuberculosa)
(Enfermedad)
- Meningitis por tuberculosis (ver:
Meningitis - tuberculosa)
(Enfermedad)
- Meningitis provocada por Haemophilus influenzae tipo b (ver:
Meningitis por H influenzae)
(Enfermedad)
- Meningitis sifilítica (ver:
Meningitis aséptica sifilítica)
(Enfermedad)
- Meningococcemia fulminante - síndrome de Waterhouse-Fridrichsen (ver:
Síndrome de Waterhouse-Friderichsen)
(Enfermedad)
- Meningococcemia fulminante - síndrome de Waterhouse-Friedrichsen (ver:
Síndrome de Waterhouse-Friderichsen)
(Enfermedad)
-
Meningococemia
(Enfermedad)
- Meningococo - vacunas (ver:
Bebés y las vacunas)
(Tema especial)
- Meningomielocele (ver:
Lesión del plexo branquial en recién nacidos)
(Enfermedad)
- Menopausa masculina (ver:
¿Podría usted tener un nivel bajo testosterona?)
(Tema especial)
-
Menopausia
(Enfermedad)
- Menopausia - decidir (ver:
Decidir sobre la terapia hormonal)
(Tema especial)
- Menopausia - dilatación (ver:
Dilatación y legrado)
(Cirugía)
- Menopausia - FSH (ver:
Examen de la hormona foliculoestimulante (FSH) en la sangre)
(Prueba)
- Menopausia - tipos de terapia hormonal (ver:
Tipos de terapia hormonal)
(Tema especial)
- Menopausia prematura (ver:
Tratamiento para el cáncer - menopausia temprana)
(Tema especial)
- Menopausia premature (ver:
Tratamiento para el cáncer - menopausia temprana)
(Tema especial)
- Menopausia y dilatación (ver:
Dilatación y legrado)
(Cirugía)
- Menorragia (ver:
Sangrado vaginal o uterino)
(Enfermedad)
- Menorragia disfuncional (ver:
Sangrado uterino anormal)
(Enfermedad)
- Menstruación - pubertad en las niñas (ver:
Pubertad en las niñas)
(Tema especial)
- Menstruación ausente - primaria (ver:
Ausencia de periodos menstruales - primaria)
(Enfermedad)
- Menstruación dolorosa (ver:
Períodos menstruales dolorosos)
(Síntomas)
- Menstruación irregular (ver:
Sangrado vaginal o uterino)
(Enfermedad)
- Mentón extendido (ver:
Prognatismo)
(Síntomas)
- Mentoplastia de aumento (ver:
Aumento del mentón)
(Cirugía)
- Meperidina - abstinencia de opiáceos (ver:
Opiáceos y abstinencia de opioides)
(Enfermedad)
-
Mericismo
(Enfermedad)
- MERS-CoV (ver:
Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS))
(Tema especial)
- Mesotelioma - benigno (ver:
Mesotelioma benigno y fibroso)
(Enfermedad)
- Mesotelioma - fibroso (ver:
Mesotelioma benigno y fibroso)
(Enfermedad)
- Mesotelioma - maligno (ver:
Mesotelioma maligno)
(Enfermedad)
- Mesotelioma benigno (ver:
Mesotelioma benigno y fibroso)
(Enfermedad)
-
Mesotelioma benigno y fibroso
(Enfermedad)
- Mesotelioma de tipo maligno (ver:
Mesotelioma maligno)
(Enfermedad)
- Mesotelioma fibroso (ver:
Mesotelioma benigno y fibroso)
(Enfermedad)
-
Mesotelioma maligno
(Enfermedad)
- Mesotelioma pleural maligno (ver:
Mesotelioma maligno)
(Enfermedad)
- Mesotelioma pleural maligno (MPM) (ver:
Mesotelioma maligno)
(Enfermedad)
- Metabolic panel 7 (ver:
Grupo de pruebas metabólicas básicas)
(Prueba)
-
Metabolismo
(Tema especial)
- Metabolismo - errores innatos (ver:
Errores innatos del metabolismo)
(Nutrición)
-
Metabolito
(Tema especial)
- Metabolito de la serotonina (ver:
Prueba de orina 5-HIAA)
(Prueba)
- Metadona - abstinencia de opiáceos (ver:
Opiáceos y abstinencia de opioides)
(Enfermedad)
- Metahemoglobina (ver:
Derivados de la hemoglobina)
(Prueba)
-
Metahemoglobinemia
(Enfermedad)
- Metahemoglobinemia - examen con azul de metileno (ver:
Examen con azul de metileno)
(Prueba)
-
Metahemoglobinemia adquirida
(Enfermedad)
- Metal tóxico - consideraciones nutricionales (ver:
Consideraciones nutricionales - plomo)
(Nutrición)
- Metal tóxico: consideraciones nutricionales (ver:
Consideraciones nutricionales - plomo)
(Nutrición)
- Metanefrina (ver:
Catecolaminas en orina)
(Prueba)
- Metanefrina en orina (ver:
Catecolaminas en orina)
(Prueba)
- Metaplasia mielocitoide agnógena (ver:
Mielofibrosis)
(Enfermedad)
- Metaplasia mieloide (ver:
Mielofibrosis)
(Enfermedad)
-
Metástasis
(Tema especial)
- Metástasis a los pulmones (ver:
Metástasis al pulmón)
(Enfermedad)
- Metástasis al hígado (ver:
Metástasis hepática)
(Enfermedad)
-
Metástasis al pulmón
(Enfermedad)
- Metástasis cerebral - CyberKnife (ver:
Radiocirugía estereotáctica - CyberKnife)
(Cirugía)
- Metástasis de pulmón (ver:
Metástasis al pulmón)
(Enfermedad)
- metástasis del cáncer (ver:
Metástasis)
(Tema especial)
-
Metástasis hepática
(Enfermedad)
- Metatarso aducido (ver:
Metatarso aducto)
(Enfermedad)
-
Metatarso aducto
(Enfermedad)
- Metatarso varo (ver:
Metatarso aducto)
(Enfermedad)
- Meteorismo (ver:
Distensión abdominal)
(Síntomas)
- Método anticonceptivo - vasectomía (ver:
Vasectomía)
(Cirugía)
- Método hormonal de control de la natalidad (ver:
Píldoras anticonceptivas)
(Tema especial)
- Métodos anticonceptivos - píldoras hormonales (ver:
Píldoras anticonceptivas)
(Tema especial)
-
Métodos anticonceptivos de liberación lenta
(Tema especial)
- Métodos anticonceptivos pildoras hormonales (ver:
Píldoras anticonceptivas)
(Tema especial)
- Métodos de control de la natalidad con hormonas (ver:
Píldoras anticonceptivas)
(Tema especial)
- Métodos de control de natalidad - venta libre (ver:
Esponja vaginal y los espermicidas)
(Tema especial)
- Métodos de control de natalidad de venta libre (ver:
Esponja vaginal y los espermicidas)
(Tema especial)
- Métodos hormonales anticonceptivos (ver:
Métodos anticonceptivos de liberación lenta)
(Tema especial)
- Metrorragia (ver:
Sangrado vaginal entre periodos)
(Síntomas)
- Metrorragia disfuncional (ver:
Sangrado uterino anormal)
(Enfermedad)
- Metrorragia y otras afecciones menstruales (ver:
Sangrado vaginal o uterino)
(Enfermedad)
Mi
- MI - colocación de stent (ver:
Angioplastia y colocación de stent en el corazón)
(Cirugía)
- MI - dolor de pecho (ver:
Angina - cuando se presenta dolor torácico)
(Cuidados personales)
- MI - trombolítico (ver:
Fármacos trombolíticos para ataque cardíaco)
(Tema especial)
- Mialgia (ver:
Dolores musculares)
(Síntomas)
-
Miastenia grave
(Enfermedad)
- Miastenia gravis - prueba de Tensilon (ver:
Prueba del edrofonio (Tensilon))
(Prueba)
- Miastenia gravis - tensilon (ver:
Prueba del edrofonio (Tensilon))
(Prueba)
- MIBG carcinoide (ver:
Gammagrafía con MIBG )
(Prueba)
- MIC-KEY - bomba (ver:
Bomba y el tubo de gastrostomía para alimentación de niños)
(Alta hospitalaria)
- Micción - incontrolable (ver:
Incontinencia urinaria)
(Síntomas)
- Micción demorada (ver:
Dificultad con el flujo urinario)
(Síntomas)
-
Micción dolorosa
(Síntomas)
- Micción dolorosa - no infecciosa (ver:
Cistitis no infecciosa )
(Enfermedad)
- Micción frecuente - cistitis no infecciosa (ver:
Cistitis no infecciosa )
(Enfermedad)
- Micción incontrolable (ver:
Incontinencia urinaria)
(Síntomas)
- Micción no controlable (ver:
Incontinencia urinaria)
(Síntomas)
- Micción urgente (ver:
Micción urgente o frecuente)
(Síntomas)
-
Micción urgente o frecuente
(Síntomas)
- Micetoma (ver:
Aspergiloma pulmonar)
(Enfermedad)
- Micetoma (ver:
Nocardiosis pulmonar)
(Enfermedad)
- Micobacteria - pulmonar (ver:
Tuberculosis pulmonar)
(Enfermedad)
- Micótico - auris (ver:
Infección por Candida auris)
(Enfermedad)
- Microcalcificaciones o macrocalcificaciones (ver:
Calcificaciones - mamografías)
(Tema especial)
-
Microcefalia
(Síntomas)
- Microdescompresión (ver:
Discectomía)
(Cirugía)
- Microdescompresión - alta (ver:
Alta tras cirugía de la columna vertebral)
(Alta hospitalaria)
- Microdiscectomía de la columna (ver:
Discectomía)
(Cirugía)
- Microdiscectomía de la columna - alta (ver:
Alta tras cirugía de la columna vertebral)
(Alta hospitalaria)
- Microdoncia (ver:
Forma anormal de los dientes )
(Síntomas)
-
Micrognacia
(Síntomas)
- Microtia (ver:
Anomalías en el pabellón auricular e implantación baja de las orejas)
(Síntomas)
- MIDCAB (ver:
Cirugía de revascularización coronaria mínimamente invasiva)
(Cirugía)
- MIDCAB - alta (ver:
Alta tras cirugía de revascularización coronaria mínimamente invasiva)
(Alta hospitalaria)
- Miedo a los alimentos nuevos (ver:
Preferencia por un solo alimento)
(Nutrición)
- Miedo en los niños (ver:
Estrés en la niñez)
(Tema especial)
-
Mielina
(Tema especial)
- Mielinólisis central pontina (ver:
Síndrome de desmielización osmótica)
(Enfermedad)
- Mielitis anterior (ver:
Mielitis flácida aguda)
(Enfermedad)
-
Mielitis flácida aguda
(Enfermedad)
-
Mielitis transversa
(Enfermedad)
- Mielitis transversa (ver:
Neuromielitis óptica)
(Enfermedad)
- Mielitis transversa aguda (ver:
Mielitis transversa)
(Enfermedad)
- Mielitis transversa idiopática (ver:
Mielitis transversa)
(Enfermedad)
- Mielitis transversa secundaria (ver:
Mielitis transversa)
(Enfermedad)
-
Mielofibrosis
(Enfermedad)
- Mielofibrosis - aspirado medular (ver:
Aspirado medular)
(Prueba)
- Mielofibrosis idiopática (ver:
Mielofibrosis)
(Enfermedad)
- Mielofibrosis primaria (ver:
Mielofibrosis)
(Enfermedad)
- Mielofibrosis secundaria (ver:
Mielofibrosis)
(Enfermedad)
- Mieloma - donación de médula ósea (ver:
Donación de médula ósea (células madre))
(Tema especial)
- Mieloma - múltiple (ver:
Mieloma múltiple)
(Enfermedad)
- Mieloma de células plasmáticas (ver:
Mieloma múltiple)
(Enfermedad)
-
Mieloma múltiple
(Enfermedad)
- Mieloma múltiple - EFPO (ver:
Examen de electroforesis de proteínas en la orina)
(Prueba)
- Mieloma múltiple - electroforesis en suero (ver:
Inmunoelectroforesis en sangre)
(Prueba)
- Mieloma múltiple - trasplante de médula ósea (ver:
Trasplante de médula ósea)
(Cirugía)
- Mieloneuropatía sifilítica (ver:
Mielopatía sifilítica)
(Enfermedad)
- Mielopatía - sifilítica (ver:
Mielopatía sifilítica)
(Enfermedad)
-
Mielopatía sifilítica
(Enfermedad)
-
Migraña
(Enfermedad)
- Migraña - qué se le pregunta al médico (ver:
Dolor de cabeza - qué preguntarle al médico)
(Preguntas para el médico)
- Migraña - signos de peligro (ver:
Signos de peligro con los dolores de cabeza)
(Cuidados personales)
- Miítis (ver:
Miositis)
(Enfermedad)
- Miliaria (ver:
Erupción en niños menores de 2 años)
(Síntomas)
- Miliaria roja (ver:
Los bebés y la miliaria)
(Tema especial)
- Miliaria y bebés (ver:
Los bebés y la miliaria)
(Tema especial)
-
Milios
(Enfermedad)
- Mini derrame cerebral (ver:
Accidente isquémico transitorio)
(Enfermedad)
- Mini trasplante (ver:
Trasplante de médula ósea)
(Cirugía)
- Mini trasplante - alta (ver:
Alta después de trasplante de médula ósea)
(Alta hospitalaria)
- Miniesternotomía (ver:
Cirugía de válvula aórtica - mínimamente invasiva)
(Cirugía)
- Miniesternotomía – alta (ver:
Alta tras cirugía de válvulas cardíacas)
(Alta hospitalaria)
- Miniesternotomía - alta (ver:
Alta tras cirugía de válvulas cardíacas)
(Alta hospitalaria)
- Minipíldora (ver:
Anticonceptivos - gestagénicos)
(Cuidados personales)
- Minitrasplante (ver:
Trasplante de médula ósea)
(Cirugía)
- Minitrasplante - niños - alta (ver:
Trasplante de médula ósea en niños - alta)
(Alta hospitalaria)
-
Miocardiopatía
(Enfermedad)
- Miocardiopatía - dilatada (ver:
Miocardiopatía dilatada)
(Enfermedad)
- Miocardiopatía - exámenes (ver:
Exámenes - la insuficiencia cardíaca)
(Alta hospitalaria)
- Miocardiopatía - restrictiva (ver:
Miocardiopatía restrictiva)
(Enfermedad)
- Miocardiopatía alcohólica (ver:
Miocardiopatía dilatada)
(Enfermedad)
- Miocardiopatía del periparto (ver:
Miocardiopatía periparto)
(Enfermedad)
- Miocardiopatía diabética (ver:
Miocardiopatía dilatada)
(Enfermedad)
-
Miocardiopatía dilatada
(Enfermedad)
-
Miocardiopatía hipertrófica
(Enfermedad)
- Miocardiopatía idiopática (ver:
Miocardiopatía dilatada)
(Enfermedad)
- Miocardiopatía infiltrativa (ver:
Miocardiopatía restrictiva)
(Enfermedad)
- Miocardiopatía obstructiva hipertrófica (ver:
Miocardiopatía hipertrófica)
(Enfermedad)
-
Miocardiopatía periparto
(Enfermedad)
- Miocardiopatía primaria (ver:
Miocardiopatía dilatada)
(Enfermedad)
-
Miocardiopatía restrictiva
(Enfermedad)
- miocardiopatía: cuidados paliativos (ver:
Cuidados paliativos - la insuficiencia cardíaca)
(Alta hospitalaria)
- Miocardiopatía: exámenes (ver:
Exámenes - la insuficiencia cardíaca)
(Alta hospitalaria)
-
Miocarditis
(Enfermedad)
-
Miocarditis - pediátrica
(Enfermedad)
- Mioclonía nocturna (ver:
Síndrome de las piernas inquietas)
(Enfermedad)
- Mioclono (ver:
Movimiento - espasmódico o impredecible)
(Síntomas)
- Mioclono (ver:
Movimientos - incontrolables)
(Síntomas)
-
Mioclono palatino
(Enfermedad)
- Mioglobina en orina (ver:
Examen de mioglobina en orina)
(Prueba)
- Mioglobina en suero (ver:
Examen de mioglobina en sangre)
(Prueba)
- Miograma (ver:
Electromiografía)
(Prueba)
- Mioloma - múltiple (ver:
Mieloma múltiple)
(Enfermedad)
- Mioma (ver:
Miomas uterinos)
(Enfermedad)
- Mioma - vivir con miomas (ver:
Vivir con miomas uterinos)
(Cuidados personales)
-
Miomas uterinos
(Enfermedad)
- Mionecrosis (ver:
Gangrena gaseosa)
(Enfermedad)
- Miopatía (ver:
Cambios miopáticos)
(Enfermedad)
- Miopatía hereditaria (ver:
Distrofia muscular)
(Enfermedad)
- Miopatías inflamatorias (ver:
Miositis)
(Enfermedad)
- Miopía (ver:
Visión corta)
(Enfermedad)
- Miopía - alta tras Lasik (ver:
Alta tras cirugía ocular LASIK)
(Alta hospitalaria)
- Miopía - Lasik (ver:
Cirugía ocular LASIK)
(Cirugía)
- Miopía - Lasik: Hipermetropía - Lasik (ver:
Cirugía ocular LASIK)
(Cirugía)
- Mioquimia (ver:
Blefaroespasmo)
(Enfermedad)
-
Miositis
(Enfermedad)
- Miositis - examen de mioglobina en orina (ver:
Examen de mioglobina en orina)
(Prueba)
- Miositis - examen de mioglobina en sangre (ver:
Examen de mioglobina en sangre)
(Prueba)
- Miotomía (ver:
Acalasia)
(Enfermedad)
-
Miotonía congénita
(Enfermedad)
- Mirena (ver:
Dispositivo intrauterino (DIU))
(Cirugía)
- Mirena - decisión (ver:
Cómo tomar una decisión acerca de un DIU)
(Tema especial)
- Miringitis ampollar (ver:
Miringitis infecciosa)
(Enfermedad)
-
Miringitis infecciosa
(Enfermedad)
- Miringoplastia (ver:
Reparación del tímpano)
(Cirugía)
- Miringotomía (ver:
Inserción de tubos en el oído)
(Cirugía)
- Miristicina (ver:
Intoxicación con aceite de mirística)
(Tóxico)
- Mismo día de la cirugía para un adulto (ver:
Día de la cirugía en adultos)
(Cuidados personales)
-
Mitos sobre el consumo de alcohol
(Cuidados personales)
-
Mitos y realidades acerca de la diabetes
(Tema especial)
- Mitos y realidades sobre el nivel alto de azúcar en sangre (ver:
Mitos y realidades acerca de la diabetes)
(Tema especial)
-
Mitos y realidades sobre las dietas
(Tema especial)
- Mixedema (ver:
Hipotiroidismo)
(Enfermedad)
-
Mixoma auricular
(Enfermedad)
Ml
- ML - niños (ver:
Catéteres venosos de línea media - niños)
(Tema especial)
Mm
- MMR - vacunas (ver:
Bebés y las vacunas)
(Tema especial)
Mo
- Mobitz tipo 1 (ver:
Bloqueo cardíaco)
(Enfermedad)
- Mobitz tipo II (ver:
Bloqueo cardíaco)
(Enfermedad)
- Modificadores de leucotrienos (ver:
Fármacos de control para el asma)
(Cuidados personales)
- Modorra (ver:
Somnolencia)
(Síntomas)
- Mods (ver:
Las pipas de agua y los cigarrillos electrónicos)
(Tema especial)
- Mola hidatídica (ver:
Mola hidatiforme)
(Enfermedad)
-
Mola hidatiforme
(Enfermedad)
- Molares en forma de mora (ver:
Forma anormal de los dientes )
(Síntomas)
- Moldeado de la cabeza del recién nacido (ver:
Moldeamiento de la cabeza de un recién nacido)
(Tema especial)
-
Moldeamiento de la cabeza de un recién nacido
(Tema especial)
- Mole - cuidado posterior eliminación (ver:
Atención postratamiento para retiro de lesión cutánea)
(Cuidados personales)
- Mole cuidado posterior eliminación (ver:
Atención postratamiento para retiro de lesión cutánea)
(Cuidados personales)
- Molécula intacta de paratohormona (ver:
Examen de hormona paratiroidea (PTH) en la sangre)
(Prueba)
- Molécula intacta de paratohormona (PTH) (ver:
Examen de hormona paratiroidea (PTH) en la sangre)
(Prueba)
- Molestia en el pecho (ver:
Dolor torácico)
(Síntomas)
- Mollera grande (ver:
Fontanelas - grandes)
(Síntomas)
-
Molusco contagioso
(Enfermedad)
- Molusco contagioso - retiro (ver:
Retiro de lesión cutánea)
(Cirugía)
-
Momento adecuado para amamantar
(Cuidados personales)
-
Monitor de apnea - bebés de uso en el hogar
(Cuidados personales)
-
Monitor de apnea para bebés de uso en el hogar
(Cuidados personales)
-
Monitor Holter (24 horas)
(Prueba)
- Monitoreo de fibrosis quística - neonatal (ver:
Prueba de detección para fibrosis quística neonatal)
(Prueba)
-
Monitoreo de la insuficiencia cardíaca en el hogar
(Cuidados personales)
- Monitoreo de la PIC (ver:
Monitoreo de la presión intracraneal)
(Prueba)
- Monitoreo de la presión del LCR (ver:
Monitoreo de la presión intracraneal)
(Prueba)
-
Monitoreo de la presión intracraneal
(Prueba)
-
Monitoreo del bebé antes del parto
(Tema especial)
-
Monitoreo del pH esofágico
(Prueba)
- Monitoreo Holter durante 24 horas (ver:
Monitor Holter (24 horas))
(Prueba)
-
Monitores de eventos cardíacos
(Prueba)
- Monitores de eventos transtelefónicos (ver:
Monitores de eventos cardíacos)
(Prueba)
- Monitores Holter (ver:
Monitores de eventos cardíacos)
(Prueba)
- Monitorización de pacientes a distancia (ver:
Telesalud)
(Tema especial)
- Monitorización fetal - ultrasonido (ver:
Ecografía en el embarazo)
(Prueba)
- Mono (ver:
Mononucleosis )
(Enfermedad)
-
Mononeurapatía del III par craneal
(Enfermedad)
- Mononeuritis aislada (ver:
Mononeuropatía)
(Enfermedad)
-
Mononeuritis múltiple
(Enfermedad)
- Mononeuropatía (ver:
Disfunción del nervio radial)
(Enfermedad)
- Mononeuropatía (ver:
Disfunción del nervio cubital)
(Enfermedad)
-
Mononeuropatía
(Enfermedad)
- Mononeuropatía craneal (ver:
Parálisis de Bell)
(Enfermedad)
- Mononeuropatía craneal - Parálisis de Bell (ver:
Parálisis de Bell)
(Enfermedad)
-
Mononeuropatía del III par craneal de tipo diabético
(Enfermedad)
- Mononeuropatía del IX par craneal o nervio glosofaríngeo (ver:
Neuralgia glosofaríngea)
(Enfermedad)
- Mononeuropatía del tipo compresión (ver:
Mononeurapatía del III par craneal)
(Enfermedad)
-
Mononeuropatía del VI par craneal
(Enfermedad)
- Mononeuropatía múltiple (ver:
Mononeuritis múltiple)
(Enfermedad)
-
Mononucleosis
(Enfermedad)
- Mononucleosis por CMV (ver:
Infección aguda por citomegalovirus (CMV))
(Enfermedad)
- Monorquidia (ver:
Testículo no descendido)
(Enfermedad)
- Monosomía X (ver:
Síndrome de Turner)
(Enfermedad)
- Monotest (ver:
Prueba rápida para mononucleosis)
(Prueba)
- Montaje (preparación microscópica) en fresco (ver:
Examen para vaginitis - preparación en fresco)
(Prueba)
- Mordeduras - serpientes (ver:
Mordeduras de serpientes)
(Lesión)
- Mordeduras de animales marinos (ver:
Mordeduras o picaduras de animales marinos)
(Lesión)
- Mordeduras de culebras (ver:
Mordeduras de serpientes)
(Lesión)
-
Mordeduras de serpientes
(Lesión)
- Mordeduras de serpientes venenosas (ver:
Mordeduras de serpientes)
(Lesión)
-
Mordeduras o picaduras de animales marinos
(Lesión)
-
Mordeduras y picaduras de insectos
(Lesión)
- Mordida abierta (ver:
Oclusión dental defectuosa)
(Enfermedad)
- Mordida de animal - rabia (ver:
Rabia)
(Enfermedad)
- Mordida de murciélago - rabia (ver:
Rabia)
(Enfermedad)
- Mordida de perro - rabia (ver:
Rabia)
(Enfermedad)
- Mordidas de mapache - rabia (ver:
Rabia)
(Enfermedad)
- Moretón (magulladura) (ver:
Hematoma)
(Lesión)
- Morfea - lineal (ver:
Esclerodermia)
(Enfermedad)
- Morfea lineal (ver:
Esclerodermia)
(Enfermedad)
- Morfina - abuso de sustancias (ver:
Abuso de sustancias - medicamentos con receta)
(Tema especial)
- Morir - centro de cuidados paliativos (ver:
Cuidados para pacientes terminales)
(Tema especial)
- Morir - centro de cuidados para pacientes terminales (ver:
Cuidados para pacientes terminales)
(Tema especial)
- Mortinato (ver:
Cuando su bebé es un mortinato)
(Cuidados personales)
- Mortinato (muerte fetal o muerte intrauterina) (ver:
Cuando su bebé es un mortinato)
(Cuidados personales)
-
Mosaicismo
(Enfermedad)
- Mosaicismo cromosómico (ver:
Mosaicismo)
(Enfermedad)
- Mosaicismo gonadal (ver:
Mosaicismo)
(Enfermedad)
- Mosaismo 47,XXY/46,XY (ver:
Síndrome de Klinefelter)
(Enfermedad)
-
Moscas volantes
(Tema especial)
- Mota (ver:
Uso de sustancias - marihuana)
(Tema especial)
- Motilidad intestinal (ver:
Peristaltismo)
(Tema especial)
- Motrin (ver:
Dosis del ibuprofeno para los niños)
(Cuidados personales)
- Mover a un paciente en la cama (ver:
Halar a un paciente hacia arriba en la cama)
(Cuidados personales)
-
Movimiento - espasmódico o impredecible
(Síntomas)
-
Movimiento - lento o incontrolable
(Síntomas)
- Movimiento descoordinado (ver:
Movimientos - descoordinados)
(Síntomas)
- Movimiento involuntario - discinesia tardía (ver:
Discinesia tardía)
(Enfermedad)
-
Movimientos - descoordinados
(Síntomas)
-
Movimientos - incontrolables
(Síntomas)
- Movimientos - musculares espasmódicos (incontrolables) (ver:
Movimiento - espasmódico o impredecible)
(Síntomas)
- Movimientos atetoides (ver:
Movimiento - lento o incontrolable)
(Síntomas)
- Movimientos cardinales (ver:
Presentaciones de parto)
(Tema especial)
- Movimientos corporales incontrolables (ver:
Movimientos - incontrolables)
(Síntomas)
- Movimientos corporales involuntarios (ver:
Movimientos - incontrolables)
(Síntomas)
- Movimientos del ojo de un lado a otro (ver:
Nistagmo)
(Síntomas)
- Movimientos hipercinéticos (ver:
Movimiento - espasmódico o impredecible)
(Síntomas)
- Movimientos incontrolables - brazos y piernas (ver:
Movimiento - lento o incontrolable)
(Síntomas)
- Movimientos incontrolables - piernas y brazos (ver:
Movimiento - lento o incontrolable)
(Síntomas)
- Movimientos incontrolables de brazos y piernas (ver:
Movimiento - lento o incontrolable)
(Síntomas)
- Movimientos incontrolables de los ojos (ver:
Nistagmo)
(Síntomas)
- Movimientos incontrolables de piernas y brazos (ver:
Movimiento - lento o incontrolable)
(Síntomas)
- Movimientos incontrolables del cuerpo (ver:
Movimientos - incontrolables)
(Síntomas)
- Movimientos involuntarios del ojo (ver:
Nistagmo)
(Síntomas)
- Movimientos involuntarios lentos y convulsivos (ver:
Movimiento - lento o incontrolable)
(Síntomas)
- Movimientos involuntarios y lentos de grupos grandes de músculos (ver:
Movimiento - lento o incontrolable)
(Síntomas)
- Movimientos irrefrenables (ver:
Movimientos - incontrolables)
(Síntomas)
- Movimientos musculares espasmódicos (incontrolables) (ver:
Movimiento - espasmódico o impredecible)
(Síntomas)
- Movimientos oculares - incontrolables (ver:
Nistagmo)
(Síntomas)
- Movimientos oculares incontrolables (ver:
Nistagmo)
(Síntomas)
- Movimientos oculares rápidos de lado a lado (ver:
Nistagmo)
(Síntomas)
Mp
- MPA (ver:
Mucopolisacáridos ácidos)
(Prueba)
- MPS (ver:
Mucopolisacaridosis)
(Enfermedad)
- MPS 1 grave (ver:
Mucopolisacaridosis tipo I)
(Enfermedad)
- MPS 1 H (ver:
Mucopolisacaridosis tipo I)
(Enfermedad)
- MPS 1 H/S (ver:
Mucopolisacaridosis tipo I)
(Enfermedad)
- MPS H (ver:
Mucopolisacaridosis tipo I)
(Enfermedad)
- MPS I atenuada (ver:
Mucopolisacaridosis tipo I)
(Enfermedad)
- MPS I S (ver:
Mucopolisacaridosis)
(Enfermedad)
- MPS II (ver:
Mucopolisacaridosis tipo II)
(Enfermedad)
- MPS III (ver:
Mucopolisacaridosis tipo III)
(Enfermedad)
- MPS IIIA (ver:
Mucopolisacaridosis tipo III)
(Enfermedad)
- MPS IIIB (ver:
Mucopolisacaridosis tipo III)
(Enfermedad)
- MPS IIIC (ver:
Mucopolisacaridosis tipo III)
(Enfermedad)
- MPS IIID (ver:
Mucopolisacaridosis tipo III)
(Enfermedad)
- MPS IV (ver:
Mucopolisacaridosis tipo IV)
(Enfermedad)
- MPS IVA (ver:
Mucopolisacaridosis tipo IV)
(Enfermedad)
- MPS IVB (ver:
Mucopolisacaridosis tipo IV)
(Enfermedad)
- MPS S (ver:
Mucopolisacaridosis tipo I)
(Enfermedad)
Mr
- MR enteroclisis (ver:
Enteroclisis)
(Prueba)
Ms
- MSA (ver:
Cuentas de ahorros para gastos de atención médica)
(Tema especial)
- MSA-C (ver:
Atrofia multisistémica - tipo cerebelosa)
(Enfermedad)
- MSAFP (ver:
Prueba de detección cuádruple)
(Prueba)
- MSDS (ver:
Materiales peligrosos)
(Tema especial)
Mt
- MT (ver:
Mielitis transversa)
(Enfermedad)
- MTA (ver:
Terapias dirigidas para el cáncer)
(Tema especial)
Mu
- Mucocele (ver:
Quiste mucoso oral)
(Enfermedad)
-
Mucopolisacáridos
(Tema especial)
-
Mucopolisacáridos ácidos
(Prueba)
-
Mucopolisacaridosis
(Enfermedad)
-
Mucopolisacaridosis tipo I
(Enfermedad)
- Mucopolisacaridosis tipo I S (ver:
Mucopolisacaridosis)
(Enfermedad)
-
Mucopolisacaridosis tipo II
(Enfermedad)
-
Mucopolisacaridosis tipo II
(Enfermedad)
-
Mucopolisacaridosis tipo III
(Enfermedad)
-
Mucopolisacaridosis tipo IV
(Enfermedad)
- Mucopolisacaridosis tipo IVA (ver:
Mucopolisacaridosis tipo IV)
(Enfermedad)
- Mucopolisacaridosis tipo IVB (ver:
Mucopolisacaridosis tipo IV)
(Enfermedad)
-
Mucormicosis
(Enfermedad)
-
Mucosa
(Tema especial)
- Mucosa traqueal desgarrada (ver:
Ruptura traqueal)
(Enfermedad)
-
Mucositis oral - cuidados personales
(Cuidados personales)
-
Muerte de niños y adolescentes
(Tema especial)
- Muerte del tejido intestinal (ver:
Isquemia e infarto intestinal pequeño)
(Enfermedad)
- Muerte del tejido intestinal - intestino delgado (ver:
Isquemia e infarto intestinal pequeño)
(Enfermedad)
- Muerte en la cuna (ver:
Síndrome de muerte súbita del lactante)
(Enfermedad)
- Muerte fetal (ver:
Cuando su bebé es un mortinato)
(Cuidados personales)
- Muerte por insuficiencia cardíaca (ver:
Cuidados paliativos - la insuficiencia cardíaca)
(Alta hospitalaria)
- Muestra - sangre arterial (ver:
Punción arterial)
(Prueba)
-
Muestra capilar
(Prueba)
- Muestra capilar de sangre (ver:
Muestra capilar)
(Prueba)
-
Muestra de orina limpia
(Prueba)
- Muestra de orina no contaminada (ver:
Muestra de orina limpia)
(Prueba)
- Muestra de sangre - capilar (ver:
Muestra capilar)
(Prueba)
- Muestra de sangre arterial (ver:
Punción arterial)
(Prueba)
- Muestra de tejido (ver:
Biopsia)
(Prueba)
-
Muestra de vellosidades coriónicas
(Prueba)
- Muestra limpia y análisis de orina (ver:
Muestra de orina limpia)
(Prueba)
- Muestra limpia y urocultivo (ver:
Muestra de orina limpia)
(Prueba)
- Muestra o frotis con hisopo (escobillón) para portador de estafilococos (ver:
Cultivo nasofaríngeo)
(Prueba)
- Muestra o frotis con hisopo (escobillón) para virus respiratorios (ver:
Cultivo nasofaríngeo)
(Prueba)
- Muestra - sangre arterial (ver:
Punción arterial)
(Prueba)
- Muguete (ver:
Intoxicación con lirio de los valles)
(Tóxico)
- Mujeres y la enfermedad cardíaca (ver:
Cardiopatía y las mujeres)
(Tema especial)
-
Mujeres y los problemas sexuales
(Cuidados personales)
-
Muletas y los niños - ajuste apropiado y consejos de seguridad
(Alta hospitalaria)
-
Muletas y los niños - escaleras
(Alta hospitalaria)
-
Muletas y los niños - pararse y caminar
(Alta hospitalaria)
-
Muletas y los niños - sentarse y levantarse de una silla
(Alta hospitalaria)
- Multiplicación excesiva - bacterias intestinales (ver:
Proliferación excesiva de bacterias en el intestino delgado)
(Enfermedad)
- Multiplicación excesiva de bacterias intestinales (ver:
Proliferación excesiva de bacterias en el intestino delgado)
(Enfermedad)
- Muñeca rota (ver:
Cuidados después de una fractura de muñeca de Colles)
(Cuidados personales)
- Murine (ver:
Intoxicación con tetrahidrozolina)
(Tóxico)
- Murmurar - inocente (ver:
Soplos cardíacos)
(Síntomas)
- Músculo iliopsoas desgarrado - atención postratamiento (ver:
Atención postratamiento para una distensión muscular de los flexores de la cadera)
(Cuidados personales)
- Músculo iliopsoas distendido - atención postratamiento (ver:
Atención postratamiento para una distensión muscular de los flexores de la cadera)
(Cuidados personales)
- Mutación en el receptor de lipoproteína de baja densidad (ver:
Hipercolesterolemia familiar)
(Enfermedad)
- Mutaciones genéticas (ver:
Las pruebas genéticas y su riesgo de cáncer)
(Tema especial)
- Mutaciones hereditarias (ver:
Las pruebas genéticas y su riesgo de cáncer)
(Tema especial)
-
Mutismo selectivo
(Enfermedad)
Mv
- MVC (ver:
Muestra de vellosidades coriónicas)
(Prueba)
- MVC - niños (ver:
Catéteres venosos de línea media - niños)
(Tema especial)
My
- MyPlate (Mi Plato) (ver:
Plato de la guía de alimentos)
(Tema especial)
- MyPlate (MiPlato) (ver:
Plato de la guía de alimentos)
(Tema especial)